El gobierno de Reino Unido aceptó que omitió registrar casi 16 mil casos de Covid-19 porque su archivo de Excel “no admitía más filas”
Un tremendo caos de contabilización ocurrió en Reino Unido después de que no se registraron casi 16 mil casos positivos de Covid-19, todo ¡porque su “Excel” se quedó sin filas!. Este terrible fallo tecnológico implicó que los afectados por coronavirus no fueran notificados a tiempo.
El error puede ser catastrófico a corto plazo. El sistema de salud en Reino Unido reconoció el “fallo técnico”, lo que derivó que los miles de casos se escaparan de los registros oficiales de Covid-19.

Fue el Primer Ministro Boris Johnson quién revelo quién reveló que “olvidaron” sumar 15 mil 841 casos de coronavirus en sus registros oficiales por culpa de una “falla de software”. Este error de cálculo podrá desencadenar en más de 50 mil potenciales infectados (según la cadena de rastreo de los positivos confirmados).
Los ciudadanos afectados no supieron o podrían no estar enterados de su situación, por lo que no han recibido indicaciones para ponerse en cuarentena. Aunque oficialmente el problema se atribuye a fallos del software, varios medios británicos apuntan a que es fue un error de gestión de la base de datos, que se administra en el programa Excel. El error está en que se podría haber superado el número máximo de filas disponibles para almacenar datos.

Te puede interesar: Otorgan Premio Nobel de Medicina a los que descubrieron la Hepatitis C
De acuerdo al economista y director de investigación en economía en la Universidad de Oxford, Max Roser, “en el Reino Unido, el número de casos aumentó rápidamente. Pero el público, y las autoridades se enteran recién ahora, porque estos casos se han publicado con retraso. El motivo aparentemente fue que la base de datos se administra en Excel y el número de columnas había llegado al máximo”.
Los casi 16 mil casos positivos se dieron entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre, según informó el diario Huffington Post. Ahora toca al personal de salud británico tratar de rastrear los contactos de estos pacientes confirmados para limitar la posible transmisión de cada uno de ellos.

“Algunos de los datos se perdieron. La incidencia que estamos viendo en los casos realmente corresponde a más o menos donde pensamos que estábamos. Para ser franco, creo que los números ligeramente más bajos que habíamos visto no reflejaban realmente hacia dónde pensábamos que era probable que se dirigiera la enfermedad, así que creo que estos números son realistas», añadió el Ministro Boris Johnson.