UN POCO MAS

    Quitan el IVA a productos de higiene femeninos

    Publicidad

    Quitan el IVA a productos de higiene femeninos. ¡Aquí tenemos los detalles!

    Para los que no estén enterados el impuesto rosa es el aumento del costo que tienen todos los productos que están destinados a las mujeres y que tienen  las mismas funciones que otros productos. Por ejemplo un rastrillo para afeitar azul vale hasta 10 pesos menos que uno en color rosa.

    A la larga esto puede ser considerado como discriminación de género.

    Te puede interesar: ¿Qué es el impuesto rosa?

    ¿Aún no te queda claro? De acuerdo con El País, los productos de higiene femenina cuentan con un IVA del más del 10% lo mismo que un ramo de rosas o una cena en un restaurante.

    Pero en otros productos considerados de primera necesidad solo pagan un 4% de IVA.

    Entonces ¿por qué los productos de higiene femenina pagan más impuestos? Muchas veces es más por una cuestión legal y cultural, pero desde hace unos años los grupos activistas están luchando por erradicarlo por completo.

    En países como Kenia, Canadá, Australia y Reino Unido este impuesto rosa ya no existe en el mercado y ahora México avanza en este camino de igualdad.

    Quitan el IVA a productos de higiene femeninos

    Aunque el impuesto rosa no se ha eliminado por completo, es una buena noticia saber que van a quitar el IVA a todos los productos menstruales como: copas, tampones, calzones, protectores, y toallas femeninas.

    Para este caso se busca que todas las mujeres y personas menstruantes puedan acceder fácilmente a dichos productos.

    Te puede interesar: Cómo cortar la menstruación de forma rápida y segura

    Esta idea se inició en el 2020 gracias a grupos activistas como Menstruación Digna México quiénes propusieron una reforma a la Ley del IVA para implementar  un 0% a los productos de higiene íntima.

    De momento el senado ya aprobó esta decisión ahora solo falta contar con la firma del poder Ejecutivo y publicarlo en el DOF (Diario Oficial de la Federación) para saber cuándo entra en vigor esta nueva ley.

    Aunque sabemos que el camino hacia la igualdad económica entre mujeres y hombres todavía es largo, sin duda este es un gran paso.  

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami