Las paradisíacas islas en Brasil de las que hablamos, conforman el archipiélago Fernando de Noronha, un sitio turístico exclusivamente reservado para convalecientes de Covid-19
Si eres de los que ya no aguanta para salir de vacaciones o esta planeando las próximas, debes tomar en cuenta esto. Las islas del archipiélago Fernando Noronha admiten solamente a viajeros que se hayan recuperados de Covid-19.

Este exclusivo y paradisíaco destino esta reservado para convalecientes de la enfermedad. Aunque suene un poco descabellado, esta iniciativa busca evitar que el conjunto de islas se conviertan en un epicentro de contagios del coronavirus. aunque muchos países y destinos ya han abiertos sus puertas y fronteras, en este lugar se toman muy en serio el desconfinamiento a la vez que fomentan el turismo responsable.
Una muestra del alto compromiso en Fernando de Noronha, es que durante los puntos más álgidos del aislamiento social, la playa permaneció cerrada. Fue hasta el 1 de septiembre cuando este destino reabrió sus puertas a los turistas y viajeros de todo el mundo.
Hasta el pasado viernes 11 de septiembre, la administración de Fernando de Noronha informó que se había confirmado otro caso de Covid-19 en la isla. Con este nuevo caso, el número de casos positivos en el archipiélago asciende a 99.
Te puede interesar: Santo Niño Doctor de Tepeaca: El protector de los enfermos y médicos
Pero haber superado el coronavirus es suficiente para que puedas entrar al archipiélago. Hay otro requisito para disfrutar de este destino paradisíaco. Tienes que tener el alta médica por parte de los médicos tratantes, además de demostrar que desarrollaste y posees anticuerpos ante el Covid-19.



Estas estrictas reglas implementadas en Fernando de Noronha, ubicado en el estado brasileño de Pernambuco, son necesarias ya que este destino es el más destacado y demandado del Nordeste deñ país carioca.
La medida es exclusiva para los turistas que ya contrajeron el virus. No aplica para las personas que están totalmente sanos y libres de coronavirus. Esto significa que aunque tengan un resultado negativo de pruebas clínicas recientes, no podrán entrar al archipiélago. A pesar de esto, nadie puede bajar la guardia, ya que en las últimas semanas se han reportado casos de rebrotes en varios países y destinos alrededor del mundo.