Una estampida en el noreste Israel dejó al menos 44 muertos en el norte del país durante una peregrinación en un festival religioso
Una celebración se convirtió en una terrible tragedia. La madrugada de este viernes al menos 44 personas murieron en una estampida ocurrida durante un festival religioso en el noreste de Israel. De acuerdo a lo que confirmaron autoridades a medios locales, el terrible suceso ocurrió cuando miles de judíos ultraortodoxos se reunieron en la tumba del sabio rabino Shimon Bar Yochai del siglo II para orar y danzar durante toda la noche.

Según la agencia BBC, los datos preliminares del servicio nacional de emergencia Magen David Adom (MDA) indican, por su parte, que otro centenar de personas resultaron heridas, decenas de ellos en “condición críticas”.
Al respecto, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu describió el accidente como un “gran desastre” y dijo que estaba orando por las víctimas. Los primeros reportes revelas que las autoridades continuaban evacuando heridos en horas de la madrugada, situación que el diario Times of Israel consideró como “una de las peores tragedias en tiempos de paz” en la historia del país.



Te puede interesar: Nueva York “reabrirá al 100 por ciento” el 1 de julio: Alcalde
Una estampida que cimbró a todo Israel
Se cree que la estampida en Israel se produjo cunado miles de personas fueron empujadas por una escalera y se aplastaron unas a otras, lo que provocó las trágicas muertes. La policía ya investiga que fue lo que provocó el accidente.



“Esta es una de las peores tragedias que he experimentado. No he visto nada como esto desde que entré en el campo de la medicina de emergencia en el año 2000”, dijo el Cicepresidente de la organización de emergencia de voluntarios United Hatzalah, Lazar Hyman, quien estaba en la escena.
Se sabe que las autoridades permitieron la presencia de 10 mil personas en el recinto de la tumba. Una cifra que jamás se respeto, ya que los organizadores estiman que había al menos 30 mil personas, mientras que la prensa local estimó 100 mil personas.