UN POCO MAS

    Pasaporte electrónico, aquí te decimos todo lo que tienes que saber

    Publicidad

    El pasaporte electrónico estará disponible a partir de septiembre del 2021

    Desde hace un tiempo ya se sabía que la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) tenía planeado hacer el cambio del pasaporte tradicional al pasaporte electrónico y que incluyera un chip integrado para prevenir documentación falsa.

    La fecha no era clara, pero fue hasta marzo de este año que se aseguró que el proceso para tener un pasaporte digital será a partir de septiembre del 2021.

    Te puede interesar: Las estaciones del metro más bonitas del mundo

    La licitación para la emisión del pasaporte digital se dio a la empresa Grupo de Tecnología Cibernética (Grupo Tec)  y el contrato será vigente por 5 años.

    Este nuevo documento también beneficiará a los viajeros extranjeros que ya cuentan con su pasaporte electrónico, actualmente hay más de 120 países que ya han comenzado a emitir este tipo de documento y ahora México se une a la lista.

    ¿Qué incluye el pasaporte electrónico?

    A diferencia del pasaporte habitual, el pasaporte electrónico tiene un chip que almacena la información del viajero como foto, nombre, edad, etc. También puede almacenarse la huella digital y a este pasaporte se le conoce como pasaporte biométrico.

    Y de acuerdo con la Organización Internacional de Aviación (OACI) lo mejor es que el nuevo pasaporte electrónico incluya una hoja de policarbonato en el que los datos biométricos se incluyan con grabado láser y un chip oculto que incluya la información del usuario.

    Te puede interesar: Destinos en México Petfriendly para viajar con tu lomito

    Con todas estas nuevas modificaciones al pasaporte se podrá evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad.

    Ventajas de tener pasaporte electrónico:

    • Impide el fraude de identidad
    • Hace que el control de acceso de un país a otro sea más rápido
    • Hay un control de los viajeros que entran y salen de cada país
    • Se puede autentificar la ciudadanía

    Así que ya lo sabes que no se te pasen las fechas, a partir de septiembre del 2021 México ya contará con los pasaportes electrónicos.

    Puedes tener exclusivas en Ciudad Trendy nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya en Android o iOS

    Te puede interesar:

    Cómo serán los viajes en ‘la nueva normalidad’ tras la pandemia?

    El Chepe regresa para sus viajes turísticos por Chihuahua y Sinaloa

    Viajar Bien, Bonito y Barato por México

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami