A partir de este miércoles 19 de septiembre, seis nuevas colonias se suman a la lista de atención prioritaria por Covid-19 en la Ciudad de México
A casi 6 meses de que inició la contingencia sanitaria en México, los números siguen creciendo. Como ya sabemos, la capital chilanga ha sido desde el principio el foco principal del país. Ante esta situación, el gobierno anunció que seis nuevas colonias se suman a la lista de atención prioritaria por Covid-19 en la CDMX.
A partir del miércoles 19 de agosto, seis nuevas se unirán a esta lista de colonias con más casos registrados del virus.

De acuerdo a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y los datos del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, estas zonas concentran el 16.5 por ciento de los casos positivos activos de la ciudad.
Pero gracias a este programa, se han realizado 24 mil 116 pruebas Covid-19 en los Kioscos dela Salud, 127 mil 740 visitas médicas a domicilio y se ha orientado a 161 mil 110 personas. Con estas cifras como respaldo, las 44 colonias tendrán intervención integral y focalizada para evitar y disminuir el contagio del virus.
Además se reforzará la intervención en las colonias contiguas y donde se han detectado una mayor concentración de casos. Las seis nuevas zonas fueron seleccionadas de acuerdo al número de casos activos y la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes.

Te puede interesar: Mongolia, el increíble caso del país sin muertes por Covid-19
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno informó que las seis colonias que se integran al listado son: Las Lajas (Cuajimalpa), Popotla (Miguel Hidalgo), Cuchilla, El Olivo y San Felipe de Jesús I (Gustavo A. Madero) y la Cuchilla Pantitlán (Venustiano Carranza).
De esta manera, el listado completo quedará de esta manera:

La intervención en las Colonias, Pueblos y Barrios de atención prioritaria consiste en:
- Brigadas informativas y de salud casa por casa
- Instalación de quioscos de salud para orientación médica y toma de pruebas
- Campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias
- Implementación del programa Hogar responsable y protegido
- Suspensión temporal de comercio en vía pública de venta de alimentos con otorgamiento de apoyos económicos
- Reforzamiento de las medidas sanitarias generales que incluyen la sanitización del espacio público
Por si fuera poco, también se informó que siete colonias ya no forman parte del programa de atención prioritaria.
- Nueva Atzacoalco (Gustavo A. Madero)
- Año de Juárez y Barrio de Guadalupe (Iztapalapa)
- Tlaxpana (Miguel Hidalgo)
- San Pablo Oztotepec (Milpa Alta)
- San Miguel Topilejo (Tlalpan)
- 20 de noviembre (Venustiano Carranza)

Ahora estarán en fase de seguimiento y monitoreo, pero se les continuará brindando información por medio de brigadas de la Secretaría de Salud y de Participación Ciudadana.
Además se implementará una nueva campaña de atención en las colonias contiguas a las zonas donde se ha detectado una mayor concentración de casos. Algunas de las acciones que se tomarán son el refuerzo del uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial.
También habrá atención y supervisión del comercio en vía pública, sobre todo los que vendan comida en la noche. Se van a verificar negocios y suspenderán las chelerías que intenten brindar servicio.