Bugs Bunny si existe en la vida real. Kiro Yakin, un estudiante universitario en Puebla cría conejos gigantes, los más grandes del mundo
¿Que hay de nuevo viejo? El querido personaje orejudo y rey de los Looney Tunes ya tiene un competidor en la vida real. Kiro Yakin, un estudiante universitario mexicano, cría impresionantes conejos gigantes en Puebla, considerados los más grandes del mundo.

El joven de 21 años trabaja con un proyecto genético que invlucar a conejos gigantes de Flandes, conocidos como los más grandes del mundo. Yakin desarrolla su trabajo en el municipio de Huachinango, en el estado Puebla.
Los Bugs Bunny de tamaño real pesan entre 6 y 10 kilos, una cantidad increíble. Pueden ser de color blanco, negro, atigrado o azul porque su genética es diferente a la de los tradicionales roedores blancos de ojos rojos.

Los conejos más grandes del mundo en Puebla
Kiro Yakin estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el campus Xicotepec. En entrevista para la agencia EFE, el joven mexicano contó que después de un proyecto escolar, inició su gusto por criar conejos. Le emociona trabajar con su genética para lograr la reproducción de una nueva especie.
Te puede interesar: Juguetes interactivos, caseros y baratos para nuestros amados gatos
El estudiante de Puebla expuso que el tamaño es la principal característica de estos conejos gigantes, porque pueden compararse en complexión a un perro de raza pequeña y pueden ser mascotas o para consumo del hombre.
“Esta especie de Flandes es la más grande de México y del mundo, ya que solo son criados aquí, en Nueva Zelanda y California, lugares donde se trabaja para reproducirlos más rápido, para que tengan más carne en su cuerpo”, resaltó Yakin.
Yakin indicó que trabaja con la genética de las especies para lograr nuevos canales o cuerpos en los conejos, lo que ayuda a que sean más grandes y con mejores características para su supervivencia.
En sus primeros intentos logró la transformación de una especie al cruzar un gigante de Flandes largo y orejas medias y anchas con un conejo más robusto de orejas largas y anchas.

Con esta cruza, obtuvo un gazapo más grande y largo, con orejas estilizadas largas, robusto y con un pelaje más brillante. Estos conejos tienen patas de aproximadamente de un metro y miden 80 centímetros de la trompa a la cola.
“No pareciera que sean tan grandes, porque se ‘hacen bolita’ (se acurrucan), que es una característica propia de los conejos, por esta razón llama más la atención de los consumidores o personas la dimensión ocasionada por el peso”, apuntó Yakin.

