Los jardines centrales de Jojutla son parte de un proyecto arquitectónico que busca darle una identidad a la comunidad
Jojutla se encuentra en el estado de Morelos, su nombre proviene del náhuatl Xoxoutla y su traducción al español quiere decir ‘lugar donde abunda la pintura azul’ o ‘lugar de cielo azul’.

Esta fue una de las zonas más afectadas durante el terremoto del 2017, pero aunque tardó mucho tiempo en sobreponerse hoy en día la comunidad vuelve a estar de pie y a brillar como nunca.
Te puede interesar: Restaurantes con jardines escondidos en la CDMX
Estudio MMX y PAAR, consiguieron la aprobación del gobierno del estado y de la comunidad para lograr la reconstrucción de diversos edificios y entre ellos los jardines centrales.
Conoce los jardines centrales de Jojutla



Los jardines centrales de Jojutla son un pequeño espacio al aire libre que decora las calles del lugar y que además de tener una vista espectacular, ofrece áreas al aire libre con cómodos espacios para pasar la tarde.
Para su construcción, se necesitó de la participación de todos los habitantes de Jojutla, sin contar a historiadores, arquitectos, y líderes de la comunidad, todos en conjunto lograron un algo único para la comunidad.



Este lugar abarca 9,144 metros cuadrados y el espacio es una estructura geométrica que juega con la luz y la sombra, pues dependiendo de la posición del sol se verán increíbles las sombras y los colores.
También algo a destacar son los materiales que se utilizaron como ladrillos artesanales en tonalidades ocre, piedra basáltica gris y platas endémicas de Jojutla. Sin duda se trata de una construcción que cohabita perfectamente con el entorno y el espacio.
Sin duda, pronto se convertirá un gran atractivo turístico (ya lo es) y esto ayudará a la economía local de sus habitantes. Ahora ya sabes a dónde ir a tus próximas vacaciones: los jardines centrales de Jojutla.