UN POCO MAS

    Cómo remplazar el azúcar para los diabéticos

    Publicidad

    ¡No sufras! Aquí te decimos cómo remplazar el azúcar para los diabéticos

    Si se lleva una buena dieta, se practica ejercicio de manera habitual y hay una correcta supervisión médica es posible vivir con diabetes durante largos años sin ninguna complicación.

    El problema radica cuando hay un excedente de harinas, grasas o azúcares que elevan el índice de glucosa en la sangre y a la larga puede dañar a muchos órganos del cuerpo como el riñón, el hígado, corazón, etc.

    Para evitarlo existen muchos alimentos que pueden sustituirse para llevar una correcta alimentación, uno de ellos es el azúcar.

    En ocasiones se piensa que solo el azúcar es el único endulzante que puede ofrecer sabor a los alimentos y bebidas, pero esa idea es completamente errónea ya que existen otros alimentos más saludables y que son de gran ayuda para aquellos de tienen diabetes.

    Cómo remplazar el azúcar para los diabéticos

    Si quieres sabes qué alimentos puedes utilizar para remplazar el azúcar en los diabéticos ¡mira nuestra lista!

    Canela

    Tal vez la canela no de ese sabor azucarado al que estamos acostumbrados, pero una cucharadita en el té o infusiones hará que las bebidas tengan un mejor sabor.

    Lo mismo aplica con los postres u otros platillos a los que se les quieran añadir este condimento, sin olvidar mencionar que reduce el apetito, facilita la digestión y es un gran desinflamatorio y antioxidante.

    Cardamomo

    Esta especia es una de las más utilizadas en el Medio Oriente para dar sabor a los alimentos. También se utiliza en la repostería rusa y alemana.

    Entre los alimentos más populares que llevan este ingrediente destaca el té chai y el curry, pero también le va a otros platillos. ¡Anímate a probarlo!

    Vainilla

    Un chorrito de extracto de vainilla puede dar ese toque aromático y altamente saborizante a los postres que tanto disfrutas, pero con la ventaja de que es mucho más saludable.

    Te puede interesar: Harinas y cereales libres de gluten

    Lo mejor de todo es que puedes utilizar unas cuantas gotas y con eso bastara para añadir a tus bebidas y alimentos.

    Nuez Moscada

    Otro sustituto del azúcar, pero que le puede dar ese sabor dulce a tus alimentos y bebidas es la nuez moscada.

    Su textura es ligeramente terrosa, pero es muy aromática. Tal vez el único inconveniente es que no se debe de exceder su consumo o podría haber una intoxicación, lo recomendable son de 10 a 15 gramos, el equivalente a una cucharada rasa.

    Azúcar de coco

    El coco tiene excelentes beneficios a nuestro organismo es un gran hidratante, antioxidante, digestivo y es rico en minerales como calcio, zinc o magnesio.

    Aunque su índice glucémico es más bajo que el azúcar habitual es importante decir que su consumo debe ser con moderación.

    Anís

    Entero, líquido o molido, el anís se utiliza mucho en postres y bebidas debido a su gran aporte aromático y ligeramente dulce.

    Si estás buscando cómo remplazar el azúcar para los diabéticos, sin duda el anís es la mejor opción.  

    Además es un buen antiviral, relajante y antioxidante.

    Sabemos que al comienzo puede resultar un poco confuso el utilizar estos sustitutos de azúcar, pero recuerda que con el tiempo y paciencia todo se puede.

    Comienza reduciendo tus cantidades de azúcar y luego ve añadiendo estos alimentos y prueba el que se adapte mejor a tus gustos y cuéntanos cómo te fue.

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami