El ancestral Xoloitzcuintle, el perro guardián adorado por los aztecas y mayas, fue nombrado como la mascota oficial de nuestra ciudad
El mítico y ancestral perro Xoloitzcuintle, considerado un guardián del inframundo, ha sido nombrado como la mascota oficial de la Ciudad de México. Desde épocas prehispánicas, esta raza canina 100 por ciento mexicana, ha sido el fiel acompañante de los mexicanos.

El término Xoloitzcuintle se origina del náhuatl xólotl: extraño, deforme, esclavo, bufón, y de la palabra itzcuintli: perro. La leyenda azteca cuenta que este perro sin pelaje es un regalo de los dioses. Fue creado por el Dios de la Muerte Mictlantecuhtli, para proteger a los vivos y guiar a las almas de los muertos a través de los peligros de Mictlán (el inframundo).
Conocido por estar “pelón” y mantener una inmensa tranquilidad de más de tres mil años, el Xoloitzcuintle es un orgullo nacional. Su legado cultural trascendió más allá de los aztecas y mayas, hasta llegar a los pueblos y culturas precolombinos.



Puede ser descrito como el mejor amigo, un sanador sin pelo, galante pero feo, pertenecientes a la nobleza prehispánica, pero lo más importante, el guía y guardián del inframundo. De acuerdo a diversos estudios se ha llegado a la conclusión de que este canino tiene más de 7 mil años de antigüedad.
Además de sus características físicas, el “xolo” es un perro silencioso y tranquilo, alegre, alerta e inteligente, desconfiado con los extraños, buen guardián y excelente compañero. Nunca es agresivo.
Te puede interesar: Ayuda a los perritos rescatados del Metro: Compra su Wishlist en Amazon
Xoloitzcuintle: Mascota oficial de la Ciudad de México
A pesar de que en el siglo XX, el Xoloitzcuintle estuvo casi a punto de desaparecer, en las ultimas décadas ha tenido un resurgimiento y revalorización en México. Gracias al trabajo de asociaciones animales, el imponente “xolo” recupero su fama y alto estatus entre las demás razas.
El respeto y cariño por esta raza quedó demostrado con el nombramiento del perro Xoloitxcuintle como la mascota oficial de la Ciudad de México. en A partir de este 5 de noviembre, la capital chilanga adoptó a el guardián del inframundo como nuestro embajador.



Gracias a los legisladores federales es que ahora el Xolo es el nuevo símbolo de la CDMX y patrimonio cultural de la capital. Este gran nombramiento se le otorgo por ser un símbolo de resistencia ante los efectos de la colonización de los pueblos originarios de México.
Dentro de este nombramiento aprobado, hay puntos que resaltan aún más el valor cultural de esta raza de perro.