UN POCO MAS

    El divertido mapa de las estaciones del Metro traducido al inglés

    Publicidad

    ¿Te quieres sentir gabacho viajando en el “subway”? Ahora podrás hacerlo con el mapa de las estaciones del metro chilango traducidas al inglés

    Desde la estación Warrior, Fine Arts y Doctors hasta Four Ways, Dead Canyon y Green Indians; el mapa del metro traducido al inglés contiene varios nombres muy divertidos e interesantes.

    Te puede interesar: Línea 7 del metro: ¿un búnker nuclear?

    Con 12 líneas, 195 estaciones y 226 kilómetros, el metro de la Ciudad de México está lleno de secretos, fallas, personajes y miles de historias; que viajar en el se convierten en toda una experiencia.

    Ya en febrero 2019, la cuenta Clases de Inglés en CDMX en Facebook, había creado un mapa con el nombre de las estaciones del metro en inglés. A más de un año, el mame surgió de nuevo por esta interesante traducción de la limosina naranja de los chilangos.

    La base de este mapa traducido al inglés es la vieja y conocida red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) capitalino. Es fácil darse cuenta que algunos nombres de las estaciones no se parecen nada al original, ya que no existe una traducción para ellas en el idioma inglés.

    Te puede interesar: Reacciones y memes que nos calmaron después del temblor

    En otros casos, se respeto el nombre propio, apellido o del lugar que tienen algunas estaciones, como Garibaldi, Martin Carrera, Oceanía, Polanco, Zapata, Candelaria, Morelos, Tepito, Cuauhtémoc, Hidalgo y Fray Servando.

    Otras estaciones fueron traducidas literalmente, como la Doctors (Doctores), Warrior (Guerrero), Medical Center (Centro Médico), Auditorium (Auditorio), University (Universidad), The Peace (La Paz), Insurgents (Insurgentes), St. Joaquín (San Joaquín), Aztec City (Ciudad Azteca) o Four Ways (Cuatro Caminos).

    Te puede interesar: La nueva normalidad cambiará la vida del Centro Histórico

    Pero también hay otros nombres de estaciones algo raros pero divertidos, que pueden confundir a mexicanos y extranjeros por igual. Algunos son Apricot (Chabacano), Where Water is Gathered (Tacubaya), Place of the Cloud Serpent (Mixcoac), Place of Wasps (Chilpancingo) o Between Flags (Pantitlán).

    Sin duda el ingenio que le pusieron a esta traducción en inglés del mapa del metro, es la clave de que se haya hecho viral en redes sociales, principalmente Twitter.

    Por si no lo sabías, la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene capacidad para 3 millones de usuarios al día. A excepción de la cuarentena y días algunas temporadas del año, esta capacidad es rebasada por los 5.5 millones de pasajeros que lo usan a diario.

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya:
    Android
    iOS

    Te puede interesar:

    ¿Cómo será la nueva ciclovía emergente en Eje 4?

    Jugamos a ser dioses, pan de muerto y rosca de reyes a mitad del año

    ¡Sin restricciones en bicicletas! Tu aliado eco-friendly en la ciudad

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami