Anota cuáles son las 5 Catedrales de México que tienes que visitar al menos una vez en la vida, toma tu cámara fotográfica y corre a conocerlas
Las Catedrales de México llaman la atención por su hermosa arquitectura y sus largos años de antigüedad y que han logrado perdurar a través del paso del tiempo.
Y si tú quieres conocer las preferidas de los turistas nacionales y extranjeros aquí te decimos cuáles son las 5 más increíbles.
5 Catedrales de México que tienes que visitar
Catedral Metropolitana de la CDMX

La Catedral Metropolitana es uno de los recintos religiosos más visitados del país, sobretodo porque está frente al Zócalo capitalino y Palacio Nacional.
Es considerada la catedral más grande de Latinoamérica debido a sus dimensiones, mide unos 60 metros de altura con todo y la cúpula incluida. ¡Quééé!
Su construcción inició en 1573 y finalizó en 1813. Es muy apreciada a nivel arquitectónico ya que cuenta con tres estilos diferentes el renacentista, barroco y neoclásico.
Si quieres conocerla también puedes aprovechar y hacer un recorrido por el campanario, tendrás unas vistas increíbles.
Catedral de Puebla

La Catedral de Puebla mejor conocida como la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción es considerada una de las más bonitas por los turistas y de acuerdo a varios críticos de arte es una de las más bellas del continente.
Fue en 1575 cuando inició su construcción y fue hasta 1768 que se terminó por completo. En la fachada predomina el barroco y el neoclásico.
Este recinto religioso resalta porque en su interior hay catorce capillas y un altar principal de forma octagonal y está decorado con obras de pintura, escultura y orfebrería de gran calidad artística.
Su interior posee tantos objetos dedicados al arte sacro que es considerado todo un museo religioso.
Catedral de Morelia

Si hay algo a resaltar de Morelia, Michoacán, además de su gastronomía es la hermosa catedral hecha de cantera rosa.
Mide 65 metros de altura y las torres de los costados están adornadas con dos cruces de diferentes materiales con diferentes significados. Su construcción inició en 1660 y finalizó 84 años después en 1744.
En su fachada predomina el estilo barroco y fue diseñada por el arquitecto italiano Vicencio Barroso de la Escayola.
Te puede interesar: Iglesia de colores en Tabasco
Otro de los atractivos de la Catedral de Morelia es el órgano tubular que tiene en el interior de estilo churrigueresco traído desde Alemania a principios del siglo XX. Este instrumento es el segundo órgano más grande de México.
Actualmente la catedral de Morelia ofrece un espectáculo de iluminación los fines de semana en la que se proyectan imágenes entre sus paredes a la par que hay música en vivo.
Catedral de Guadalajara

Para la capital de Guadalajara uno de los recintos religiosos más importantes es la Catedral de la Asunción de María Santísima, está rodeada de cuatro plazas y tiene una fachada renacentista.
Se empezó su construcción en 1561 y fue petición del rey Felipe II de España y se terminó hasta 1716. Pero en 1818 un fuerte terremoto terminó con sus torres y destruyó la cúpula original así que se tuvo que hacer una reconstrucción.
En el interior de la catedral se puede apreciar el estilo barroco, pinturas religiosas y un hermoso órgano de origen francés considerado uno de los más bellos del mundo.
Catedral de Zacatecas

Zacatecas es un hermoso estado que destaca por ofrecer a los turistas viajes en globo o un viaje en teleférico y sus trabajos en orfebrería y minerales.
Por otro lado, una de las joyas más preciadas es la Catedral de Zacatecas la cuál al igual que la de Morelia está hecha de cantera rosa.
Fue construida en 1731 y terminada en 1752 y está dedicada a la Virgen de la Asunción.
Su fachada predomina el barroco, pero ¡ojo! Su estilo es tan especial que incluso de considera barroco zacatecano, por su complejidad y su belleza.
Ahora ya sabes cuáles son las 5 Catedrales de México que tienes que visitar al menos una vez en la vida.