Prueba si eres todo un Potterhead y anímate a ver si te sabes los hechizos del mágico mundo de Harry Potter
Quién diría que lo que comenzó como una simple historia en la cabeza de una joven arriba de un tren en un recorrido de Manchester-Londres se transformaría en la historia de Harry Potter, el niño que vivió.
Hoy los libros de Harry Potter son unos de los más vendidos en todo el mundo con más de 500 millones de copias y con más de 80 traducciones literarias.
Y aunque los libros siguen encantando a personas de todas las edades, también hay que decir que este mágico mundo se ha extendido a películas, juguetes, cafeterías temáticas, tiendas oficiales, obras de teatro ¡y su propio parque de diversiones!

Sí, Harry Potter es magia pura y atrapa a chicos y grandes por igual, pero lo hace por sus personajes y por la historia que nos habla de la importancia del amor, la esperanza y la amistad.
La popularidad de esta saga no deja de crecer y los mismos Potterhead han ayudado a que la llama se mantenga encendida con el paso del tiempo y más ahora que están las nuevas películas de Animales fantásticos, aunque de esa franquicia hablaremos otro día.
Te puede interesar: Receta para aprender a preparar cerveza de mantequilla
Hoy simplemente queremos decirte cuáles son todos los hechizos que salen en el mundo de Harry Potter y también decirte de qué va cada uno.
Si tú eres un potterhead seguramente ya conocerás todos de sobra, pero quién sabe puede que si revisas la lista descubras que te olvidaste de alguno. ¿Quieres ponerte a prueba?
Nota: Sabemos que los hechizos de Harry Potter son casi infinitos pues han salido en videojuegos, películas y libros (como el Libro de los Hechizos de Miranda Goshawk) así que solo usaremos los más populares, aun así ponte a prueba y descubre que tantos hechizos te sabes y si eres capaz de sacar un Extraordinario o un Supera las expectativas.
Hechizos de Harry Potter
Accio

Es un encantamiento convocador, es decir, que atrae cualquier objeto cerca del mago o bruja.
Nosotros vimos en la película de Harry Potter y el Cáliz de fuego como es que el niño que vivió invocó su escoba durante la primera prueba del Torneo de los Tres Magos para escapar del dragón Colacuerno Húngaro.
Alarte ascendare
Como vimos en la segunda película de Harry Potter y la cámara de los secretos, este hechizo sirve para lanzar algún objeto o animal hacia arriba en forma de espiral.

Si no te acuerdas fue justamente cuando Gilderoy Lockhart lanzó a la serpiente durante su primera lección del Club de Duelo.
Alohomora

Sirve para abrir cualquier puerta o candado y si ya vista las películas de Harry Potter, seguramente recordarás cuando Hermione Granger lo usó para que ella y sus amigos se escondieran de Argus Filch.
Avada Kedavra
Una de las tres maldiciones imperdonables: el Aavada Kedavra, la maldición asesina.

Lo que se sabe es que esta maldición una vez que entra en contacto con la víctima le genera una muerte instantánea.
Te pude interesar: Helena Bonham carter y sus mejores personajes
Este hechizo lo vimos en Harry Potter y la orden del fénix cuando Bellatrix Lestrange mató a Sirius Black en el Departamento de Misterios en el Ministerio de Magia.
Imperius

Otra de las tres maldiciones imperdonables es el maleficio Imperius en el que la víctima acaba sometiéndose a la voluntad del mago que lo realiza.
Si no te acuerdas dónde sale este hechizo, te decimos que fue en la película del Cáliz de fuego cuando Barty Crouch Jr, bajo el disfraz de Alastor Moody enseñó las tres maldiciones en su clase de Defensa contra las Artes Oscuras.
Cruciatus

Por último, cerramos con otra de las maldiciones imperdonables nos referimos a la maldición cruciatus, la cual puede infligir demasiado dolor a sus víctimas.
Te puede interesar: Personajes de Disney se transforman en personajes de Harry Potter
En los libros podemos ver que si una persona es sometida durante bastante tiempo a una maldición cruciatus puede caer en la demencia tal y como ocurrió con los padres de Neville Longbottom.
Expelliarmus

¿Te suena? Bueno, pues tal vez sea porque es el hechizo favorito de Harry Potter (ok, no era bromis) pero sí es uno de los que más se menciona en el libro.
La bruja o mago que lanza un expelliarmus desarma a su oponente para evitar más contrahechizos.
Este encantamiento lo vimos por primera vez en la Cámara de los secretos cuando Severus Snape lanzó un expelliarmus a Gilderoy Lockhart durante la demostración del Club de Duelo.
Expecto Patronum

¡Uno de los hechizos favoritos dentro del mundo de Harry Potter!
El encantamiento Patronus es uno de los hechizos de defensa más poderosos en el mundo mágico, es muy complicado de hacer.
Te puede interesar: Haz el test y descubre a qué personaje de Harry Potter te pareces más
Se utiliza para alejar los dementores y los lethifolds, ante los cuales no existe otra defensa. Para hacer este hechizo hay que pensar en el recuerdo más feliz mientras se realiza el encantamiento.
Riddikulus
Un boggart es un ser cambiante capaz de transformarse en la imagen del peor miedo del espectador.
De acuerdo con la lección que dio Remus Lupis en su clase de Defensa contra las Artes oscuras en el tercer año de Harry, para enfrentarte ante un boggart hay que tener gran fuerza mental y concentración.

Para enfrentarte a uno hay que superar al miedo mismo y lanzar el hechizo.
Un ejemplo fue cuando Nevillle Longbottom superó su miedo al profesor Severus Snape y vistió al boggart con ropa de su abuelita. ¿Te acuerdas de esa escena?
Wingardium Leviosa
Y cerramos este top de hechizos de Harry Potter con uno de los más famosos, incluso más que un patronus o un expelliarmus, nos referimos al wingardium leviosa.

Este hechizo sirve para que los objetos vuelen o leviten de la superficie y entre más grande el objeto se necesitará de una mayor concentración.
¿Hace falta decir en qué película sale este encantamiento? Y bueno como dijo Hermione Granger ‘es LeviOsa, no Leviosaaa.
Estos son solo algunos de los hechizos de Harry Potter, pero ¿tú, qué otros conoces?
¡Dilo en los comentarios de nuestras redes sociales y cuéntanos cuál es tu favorito! ¿El nuestro? Es riddikulus.