Mira cuáles son las diferencias entre whatsapp y telegram
A partir de que Whatsapp anunciara que desde el próximo 8 de febrero nuevos términos y condiciones entrarían en vigor, muchos usuarios están pensando qué otra app la podría sustituir.
Las nuevas condiciones de esta aplicación de mensajería indican que ahora WhatsApp podrá compartir tu información personal con Facebook, información que incluye tu localización geográfica y permite saber a la app tu ciudad o país.
En pocas palabras Facebook podrá saber:
- Tu información del registro de cuenta incluyendo número de teléfono.
- Datos de operaciones.
- Información sobre cómo el usuario interactúa con otras empresas.
- Información sobre el dispositivo móvil (carga de batería, modelo de hardware, sistema operativo, etc).
- Dirección IP.
Todo esto deja vulnerable al usuario además de que al seguir utilizando Whatssap, permites que ellos vendan tu información a otras empresas asociadas.
Ante esto muchos están pensando en utilizar Line o Telegram y bueno si tú también lo estás considerando aquí te dejamos algunas diferencias entre una y otra.
Diferencias entre whatsapp y telegram ¿Cuál conviene más?

Tiempo

Telegram es una aplicación que envía mensajes que después de cierto tiempo se destruyen.
Por el contrario Whatsapp puede almacenar todos los archivos que se manden a través de su plataforma.
Protección contra capturas de pantalla

Mientras que Whatsapp no cuenta con esta modalidad, Telegram sí, así que puedes tener la seguridad de que tus mensajes estarán de una u otra manera seguros.
Cuenta enlazada a número telefónico

Whatsapp es necesario tener tu cuenta enlazada a tu número telefónico, pero en Telegram no es obligatorio lo que te permite tener un mejor control sobre tu información.
Además telegram te permite hablar con una persona sin tener obligatoriamente tu número telefónico
Videollamadas

Puede por allá del lejano 2016 a nadie le hubiera importado que whatsapp había añadido la función de las videollamdas a su aplicación. Lo cierto es que hoy en día las videollamadas están más que establecidas en nuestro día a día, al menos después de la pandemia.
Te puede interesar: Facebook lanza Reels la competencia de TikTok
Función que no tiene hoy en día Telegram, pero que tampoco es el fin del mundo por hay otras apps que puedes sustituir esta opción como zoom o hangouts.
Funciones en otras plataformas

Telegram muestra una gran ventaja en esta opción ya que puedes tener abierta tu sesión en todos los dispositivos que quieras y no interfieren uno del otro.
Pero whatsapp tiene ciertas dificultades al momento de abrir tu sesión en el celular y en una PC.
Popularidad

De acuerdo con las últimas cifras hay 2.000 millones de usuarios con whatsapp mientras que Telegram cuanta solo con 200 millones. Esta popularidad hace que pocas personas la utilicen y por eso te veas obligado a descargar la app asociada a Facebook.
¿Y a ti, cuál te gusta más?