Cómo preparar un tascalate paso a paso
El tascalate o taxcalate es una bebida típica del estado de Chiapas y se hace a base de maíz, achiote, cacao, azúcar y canela.
Esta bebida era consumida por los pueblos indígenas en ceremonias religiosas y de acuerdo a antiguos documentos del obispo Diego de Landa, el tascalate ya se consumía desde 1566.
Anterior mente solo se hacía con maíz tostado, chile y cacao; pero después de la Conquista, se añadieron otros ingredientes como el azúcar, canela o piñón.
Te puede interesar: Cómo hacer agua, malteada y helado de mazapán
Es la segunda bebida más consumida en la zona, tan solo después del pozol y usualmente es muy consumida durante el verano, aunque nunca faltaran los pequeños puestos callejeros en los que siempre se pueda encontrar un vaso con líquido cobrizo dispuesto a deleitar a todo aquel que quiera probarlo.
El tascalate lo pueden encontrar casi en cualquier esquina de Chiapas y lo pueden encontrar en polvo empaquetado en pequeñas bolsas transparentes o ya preparado servido en vasos enormes.
Pero también se puede hacer desde casa, así que si tienes antojo de sabores chiapanecos, pero por una u otra razón no puedes viajar hasta allá, tranquilo. A continuación te dejamos la receta para que hagas un tasacalate en casa.
Cómo preparar un tascalate (receta)

¿Qué necesitas?
- 12 piezas de tortilla de maíz
- 6 cucharadas de cacao en polvo
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 2 cucharaditas de achiote
- 3 cucharadas de piloncillo o azúcar morena
- 2 litros de agua o leche vegetal
- 1 taza de hielo
Modo de procedimiento
En un comal tuesta todas las tortillas y pulverizalas en la licuadora junto con el cacao en polvo.
Luego añade el resto de los ingredientes secos y vuelve a licuar hasta que quede un fino polvo.
Añade el polvo de tascalete en una jarra con agua, revuelve bien ¡y listo!
Si quieres pueden añadir un poco de hielos y servir en un vaso grande. Ahora ya puedes disfrutar de una bebida chiapaneca en casa sin ningún problema. ¡Riquísimo!
Recuerda que si te gustaron nuestras recetas y las quieres poner a prueba no olvides compartir las fotos de tus creaciones en nuestras redes sociales con el #TrendyReceta.