Si necesitas saber más sobre los síntomas y tratamientos del Alzheimer ¡sigue leyendo!
El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria y otras funciones cerebrales que pueden resultar de gran importancia.
Aún hay muchos estudios que intentan averiguar las causas, síntomas y tratamientos, pero hasta el momento se sabe que en la mayoría de los casos existe una alteración genética y factores hereditarios que pueden hacer que se el Alzheimer se desarrolle en una persona.
Hay dos tipos de Alzheimer: la de aparición temprana y aparición tardía. Y como su nombre lo indica, respectivamente, el padecimiento temprano aparece antes de los 60 años y evoluciona rápidamente.
Diversos estudios señalan que cuando el Alzheimer aparece antes de llegar a la tercera edad se trata por cuestiones hereditarias a diferencia del Alzheimer de aparición tardía que llega pasando los 60 años de edad y que su evolución es más lenta.
Síntomas y tratamientos del Alzheimer

Hay que señalar que olvidar objetos, nombres o direcciones es algo normal si se sufre de estrés, ansiedad o el paso mismo del tiempo. Pero una persona con Alzheimer o cualquier otro padecimiento encontrarán estos síntomas de una manera excesiva y grave.
Los síntomas de una persona con Alzheimer son:
- No recordar el nombre de las cosas
- No recordar el funcionamiento o significado de los objetos. Por ejemplo, olvidar para qué sirven las llaves del coche o el celular
- Lentitud de razonamiento
- Cambios en la personalidad
- Evitar la actividad social
- Dificultad para leer o escribir
- Sufrir alucinaciones y delirios
- Fatiga crónica
- Incapacidad de realizar operaciones matemáticas sencillas como sumar, restar, multiplicar o dividir
- No reconocer en algún momento algún familiar o amigo cercano
- Perdida de interés por actividades que antes se disfrutaban
- Despertarse con frecuencia durante la madrugada
- Incapacidad de reconocer actividades de peligro o en riesgo
Tratamientos del Alzheimer

Desafortunadamente no existen hasta el momento un tratamiento que pueda curar el Alzheimer, pero sí hay medicamentos que pueden ayudar a retrasar su evolución.
Evidentemente todos los medicamentos pueden funcionar si se detectan a tiempo.
Por otro lado se ha demostrado que el ejercicio, una dieta balanceada y pasatiempos recreativos pueden ayudar a retrasar la aparición de Alzheimer en las personas.
Tan solo un de UCLA publicado en el American Journal of Geriatric Psychiatry descubrió que la dieta mediterránea puede impedir que el cerebro desarrolle síntomas asociados con el Alzheimer.