Directamente de Noruega, Girl Tech Fest México 2020 busca que las niñas mexicanas se acerquen al mundo de la ciencia y tecnología
Todas las niñas en nuestro país deben tener la oportunidad de aprender ciencias de la computación. Para disminuir la brecha digital de género, Girl Tech Fest México 2020 brindará talleres gratuitos de software a niñas de entre 9 y 12 años. Este año el festival será virtual del 10 al 17 de octubre, mediante una serie de actividades diarias que concluirán en un evento online.
Los cambios al evento se dan a causa de la epidemia provocada por el Covid-19. El festival será online, del 10 al 17 de octubre, con actividades diarias para que las niñas aprendan principios básicos de ciencias de la computación.

Las actividades de Girl Tech Fest México están diseñadas para que las niñas obtengan puntos por cada tarea realizada. Además tendrán la posibilidad de ser una de los tres primeros lugares premiados con una sorpresa. Pero no te preocupes, todas las niñas obtendrán una constancia de participación digital.
En el cierre del evento, todas tendrán la posibilidad de tomar dos de los cuatro talleres disponibles sobre conocimientos básicos de programación. Los papás, mamás o tutores podrán sumarse a dos conferencias sobre equidad de género y seguridad digital para infantes.

Te puede interesar: Los “agujeros negros” se llevan el Premio Nobel de Física 2020
Se espera que este año participen 200 niñas, quienes podrán registrarse en la plataforma de Eventbrite. El evento es gratuito pero debes realizar tu registro para obtener un boleto electrónico (ticket) por cada participante. Aunque no hay costo por participar, esta la opción para adquirir boletos con diferentes precios por si deseas apoyar el evento con un donativo.

Girl Tech Fest México es una asociación sin fines de lucro, formada por mujeres mexicanas destacadas en TI, localizadas en México, Noruega y Nueva Zelanda. Su propósito es brindar la oportunidad a las niñas de descubrir y desarrollar las bases del conocimiento en el campo de ciencias de la computación.
El proyecto (nacido en Noruega) ha visto en México el potencial para que las jóvenes mexicanas desarrollen un interés mucho mayor en los campos digitales.