Autoridades federales decomisaron 5 mil 775 dosis falsas de la vacuna Sputnik V en el aeropuerto Campeche, iban para Honduras en un avión privado
Una nueva polémica relacionado con la pandemia de Covid-19 surgió en nuestro país. Apenas nos se discutía el contagio de los estudiantes argentinos en Cancún y ahora sale esto. La Administración General de Aduanas, en coordinación con el Ejército Mexicano decomisaron vacunas rusas falsas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Campeche. Pretendían ser llevadas a Honduras en una avión privado.
A través de un comunicado, el Gobierno Federal destacó que ya se abrió una investigación para determinar la procedencia de las dosis contra el SARS-CoV2.

En el documento compartido se precisa personal de Aduanas implementó el protocolo de revisión a una aeronave privada que se encontraba en territorio nacional. El vehículo aéreo tenía como destino el Aeropuerto Internacional de San Pedro Sula, Honduras.
Te puede interesar: Ya hay más Argentinos infectados de Covid-19 por vacacionar en Cancún
Gracias al Ejército Mexicano, se detectaron en el interior del avión dos hieleras con mil 155 frascos. Esto equivale a 5 mil 775 dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. Las vacunas estaban ocultas entre refrescos y golosinas.
El personal de Aduanas realizo el embargo precautorio de los frascos con la vacuna rusa que se mantendrán conservando la cadena de frío. La aeronave quedó en garantía del interés fiscal y los detenidos (de nacionalidad hondureña), fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Rusia: Vacunas incautadas son falsas



El Fondo Ruso de Inversión Directa ya informó este jueves que el cargamento de vacunas Sputnik V incautadas en Campeche se trata de “un lote de falsas vacunas”.
“El análisis de las fotografías del lote incautado, incluido el diseño de los contenedores y sus etiquetas, sugiere que se trata de una sustancia falsa que nada tiene que ver con la vacuna original”, señalaron las autoridades rusas.



Añadieron que “el proceso de envío también fue una violación de los protocolos de embalaje y transporte de la vacuna oficial Sputnik V”. Las autoridades rusas subrayaron que su fármaco solo se distribuye “a través de los canales oficiales y se administra solamente a través de los programas oficiales de vacunación”.