UN POCO MAS

    La SEP lanza app para que veas los libros gratuitos más viejitos en tu celular

    Publicidad

    Ya podrás ver en línea los libros gratuitos de la SEP con esta nueva aplicación llamada Conaliteg Nacional. ¡Just en la nostalgia! Están disponibles todos los títulos desde 1960 hasta los actuales.

    Esta noticia nos pega justo en la nostalgia, la SEP ha lanzado una aplicación desde la cual podrás ver los libros escolares viejitos. Cómo olvidar los años en que asistimos a la escuela, los libros gratuitos de la SEP eran una parte importante de las clases. Y aunque quizá en aquel entonces no disfrutábamos mucho la parte del estudio, ahora ver los libros de nuestra infancia nos da mucha nostalgia y alegría de aquellos días de felicidad.

    Te puede interesar: No necesitarás tus lentes para leer estos libros ¡Son enormes!

    La aplicación se llama Conaliteg Nacional y se lanzó desde el mes de enero. Esto con el motivo del sesenta aniversario de la primera entrega de libros gratuitos de la SEP, en las escuelas de educación básica. La mejor noticia es que no solo estarán las versiones antiguas sino también las más recientes. Con esta app podrás ver los libros expedidos desde el año 1960 hasta los más actuales.

    aplicación libros gratuitos SEP

    La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, como dependencia de la Secretaría de Educación Pública fue creada un 12 de febrero de 1959. Pero no fue hasta 1960 que se hizo la primera entrega de libros gratuitos a nivel primaria. Más tarde, en 1980 se le dio el nombramiento de “organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonios propios”. Desde entonces, la CONALITEG se ha encargado de distribuir libros de texto gratuitos a nivel primaria y secundaria.

    Te puede interesar: El misterio de los libros encuadernados con piel humana

    En la aplicación, los libros están catalogados por año de publicación, así como por grado escolar, para que la búsqueda sea más sencilla. De igual forma, la SEP dijo que se encuentra trabajando en conjunto con el Fondo de Cultura Económica para la creación de una biblioteca digital de historia y que tendrá títulos de acceso libre al público.

    El anunció se dio a través de la red social Twitter, acompañado del mensaje:

    “Hace 61 años la CONALITEG, organismo encargado de llevar a las escuelas de Educación Básica millones de libros de texto gratuitos, que complementan el aprendizaje de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya:
    Android
    iOS

    Te puede interesar: 
    La lista de libros prohibidos por la iglesia. ¿Qué autores creen que formen parte?

    Umberto Eco tenía razón: los libros envenenados existen

    «The Eyes of Darkness»: ¿El libro que predijo la pandemia del coronavirus COVID-19?

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami