UN POCO MAS

    “Algo está cambiando” dentro y fuera de nuestra vida: Homero Ontiveros

    Publicidad

    “Algo está cambiando” es el nuevo sencillo del tecladista y compositor de Inspector, Homero Ontiveros. El cantautor apuesta por un sonido personal que invita a reflexionar sobre los cambios que nos ha traído el aislamiento

    Homero Ontiveros presentó “Algo está cambiando”, tema compuesto desde el aislamiento y con el que invita a la reflexión de cómo las emociones se han tenido que adaptar a la nueva dinámica ocasionada por el aislamiento.

    Te puede interesar: ¿Por qué tan seria? El ritmo cubano y la electrónica en lo nuevo de PAUZA

    Tuvimos la oportunidad de platicar con el compositor, escritor y tecladista de Inspector, sobre cómo algo está cambiando en esta nueva realidad que no terminamos de comprender en el 2020.

    “Lancé un nuevo sencillo que se llama ‘Algo está cambiando’, que es una canción que nace y que tiene que ver con el confinamiento. Es un tema que fue completamente grabado en casa y la cual aborda otras maneras de trabajar, de hacer música”.

    A través de cuatro personajes, Homero quiso reflejar un poco de lo que estamos viviendo en este momento, lo que está sucediendo en el mundo. “Se me ocurrió que a través de estos cuatro personajes podría hacer un balance interesante sobre la situación”.

    Te puede interesar: Fetén Fetén estrenó «Otro Vals», el segundo adelanto de «Cantables II»

    Para el compositor lo más fácil era hacer una canción de tono heroico, de “los vamos a salir adelante porque somos bien fregones”. Pero la situación que se vive en todo el mundo va más allá, es una época que invita a la reflexión, de entender que todos estamos viviendo dentro de una pandemia pero no todos la estamos pasando de la misma manera.

    “Hay distintas realidades, por eso lo decidí hacer con cuatro personajes, como Carolina que pierde su trabajo y el sueño por que no sabe que va a hacer sin el. O el caso de Evaristo que aprovecha el tiempo para convivir con su familia y redescubrir lo que es vivir en el hogar”.

    Te puede interesar: Bandalos Chinos: El sentimiento de estrenar música en medio del encierro

    El resultado es que algo está cambiando en su vida para bien y para mal, ni la una ni la otra. “Lo que nos duele a todos es ese cambio que sucede dentro y fuera de casa. Esto es una reflexión que me gusta hacer porque lo primero que necesito es que yo me encuentre en mis canciones y en este sencillo hay mucho de mí”.

    Para Homero este cambio va más allá del espacio físico, se centra en el espacio emocional, el de las ideas y pensamientos. “Al final las canciones son lugares donde muchos coincidimos, es como un lugar de encuentro y quise que está canción funcionara como uno”.

    La música como válvula de escape

    Estando en el encierro que tomó por sorpresa a gran parte del mundo, Homero Ontiveros se dio cuenta de que algo está cambiando y que el mundo no volverá a ser el mismo.

    “Yo veo las canciones como una manera de hacer catarsis, de encontrarme en ellas”. Entonces este sencillo vino después de la sacudida que nos ha dado el confinamiento y se nota en el ritmo más tranquilo que maneja, de armonías semiacústicas más cercanos al folk.

    Para el tecladista algo está cambiando y es normal que todo se mueva, pero más importante es que nos demos cuenta de cómo está impactando nuestro interior. “Por algo desde que saqué mi disco ‘Nada que perdonar’, una de las cosas que me han dicho es que les gusta como las personas se encuentran en mis canciones”.

    Cada una de las composiciones de Homero tienen como propósito cuestionarse a si mismo y por ende, provocar lo mismo en quien escucha sus canciones.

    Pero esta autocrítica no se obtiene fácilmente. Tuvieron que pasar 13 años para que Homero Ontiveros encontrara su voz, su identidad y el momento exacto para liberar sus composiciones.

    “Desde hace muchos años he tenido la intención de hacer este tipo de canciones, fue un proceso que tomó su tiempo. Ahora me decidí a sacarlo pero ya tengo rato haciéndolo, ha sido un cambio gradual”.

    La idea de hacer una carrera solista es tener la libertad de componer lo que el quiera. Precisamente su nuevo sencillo abrió la puerta para más composiciones que saldrán a la luz pronto.

    “He estado componiendo una serie de canciones que van a formar parte de un EP que se va a llamar ‘Confinaciones’, por la mezcla de confinamiento y canciones. Son canciones que tienen un sentido muy humano que habla de las pequeñas grandes acciones que suceden en nuestra cotidianidad”.

    Si quieres conocer más del trabajo de Homero Ontiveros síguelo en Facebook, Instagram y YouTube.

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya:
    Android
    iOS

    Te puede interesar:

    Martha Debayle entrevista a Lady Gaga, quien habla de su salud mental

    La figura del organillero en México, un oficio que se niega a desaparecer

    Velter estrena “Vishnú”, un auténtico viaje interior

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami