¡Ponte trucha! La Cofepris alertó a la población por la venta ilegal de la vacuna de Pfizer en una página pirata de Laboratorios El Chopo
Que no te den gato por liebre. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria al detectar la venta ilegal de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer, a través de páginas web apócrifas de los laboratorios médicos El Chopo.
A través de un comunicado, el organismo federal detalló que a la fecha ninguna empresa o laboratorio privado cuenta con autorización para la importación y comercialización, en el territorio nacional, de la vacuna contra el coronavirus. La Cofepris añadió que recibió información de la empresa Pfizer, sobre una página de internet falsa para la venta de BNT 162b (Vacuna Covid-19).

El organismo señaló que la vacuna contra el Covid-19 es gratuita. Sólo se aplica de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención del coronavirus en México establecido por la Secretaría de Salud.
“Cualquier vacuna contra el covid-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, vía telefónica, farmacias, hospitales y puntos de venta, constituye un fraude y un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”, informó.

Te puede interesar: Covid-19: Documentos que necesitan los adultos mayores para la vacuna
Así que ponte abusado, ya que cualquier vacuna contra Covid-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta, constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.
Nunca falta el gandalla que quiere sacar provecho de la desgracia ajena y la desesperación de los personas enfermas. Así que si encuentras este producto a la venta, no debes adquirirlo, ya que no está autorizado y es ilegal.

Si conoces algún establecimiento, ya sea hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca esta vacuna ilegal, denuncia en esta página. No dudes en reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo del medicamento, en eReporting, o enviando un correo electrónico a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
si tienes dudas sobre medicamentos y otros insumos para la salud, puedes consultar el sitio oficial de la Cofepris.