UN POCO MAS

    Detectan por primera vez cáncer en un hueso de dinosaurio

    Publicidad

    Un grupo de expertos detectó por primera vez la presencia de cáncer en un hueso de dinosaurio. Este es un descubrimiento sin precedentes.

    Este es un hecho sin precedentes, es la primera vez que ‘diagnostican’ cáncer en un dinosaurio. El descubrimiento se hizo en un hueso de un Centrosaurus apertus. Esta es una especie que vivió a finales del periodo Cretácico, es decir, aproximadamente hace 77 millones de años, en lo que hoy conocemos como Norteamérica.

    El descubrimiento lo hizo el doctor David Evans, quien es presidente de la Cátedra de Paleontología de Vertebrados del ROM. En conjunto con los doctores Mark Crowther, profesor de Patología y Medicina Molecular, y Snezana Popovic, osteopatóloga, ambos de la Universidad McMaster.

    El grupo de especialistas al observar condiciones inusuales del hueso perteneciente al Centrosaurus apertus, decidieron investigar más a fondo con técnicas médicas modernas. Para esto reunieron a un equipo multidisciplinar que incluye expertos en patología, radiología, cirugía, paleopatología y ortopédica.

    Te puede interesar: LOS DINOSAURIOS SÍ SE EXTINGUIERON POR ASTEROIDE QUE CAYÓ EN YUCATÁN

    El hueso en cuestión es el peroné del Centrosaurus apertus descubierto en 1989 en el Dinosaur Provincial Park de Alberta, esto en Canadá. Al examinar cuidadosamente el tejido óseo, el equipo de expertos concluyó que presenta osteosarcoma. Esta sería la primera vez que se detecta esto en un hueso de dinosaurio. El estudio publicado en la revista médica ‘The Lancet Oncology’ concluye:

    “El diagnóstico de cáncer agresivo como este en los dinosaurios ha sido difícil de alcanzar y requiere experiencia médica y múltiples niveles de análisis para identificarlo adecuadamente. Aquí, mostramos la firma inconfundible del cáncer de hueso avanzado en un dinosaurio cornudo de 76 millones de años, el primero de su tipo. Es muy emocionante”.

    cáncer hueso dinosaurio

    Luego de analizar el peroné con una tomografía computarizada de alta resolución (TC), se seccionó cuidadosamente el hueso fósil y finalmente se examinó bajo microscopio para evaluar el tejido celular óseo. Finalmente se comparó el peroné con un hueso sano de de la misma especie y así fue como se confirmó la presencia de osteosarcoma. Esta es un hecho muy importante para la paleontología, ya que el cáncer pudo haber estado presente desde hace millones de años en las especies terrestres.

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami