UN POCO MAS

    Whisky mexicano se obtiene del maíz cacahuazintle

    Publicidad

    Entre los ingredientes  más utilizados para elabora el whisky se encuentran la cebada, trigo, centeno y maíz.

    Y en México el whisky de Abasolo se hace con maíz cacahauzintle, una variedad de maíz que se caracteriza por tener una mazorca gruesa y grano grande, blanco, redondo, tierno de  sabor dulce.

    Te puede interesar: ¿Whisky o whiskey? ¿Conoces la diferencia?

    El maíz es el alimento emblemático de nuestra gastronomía y ahora pasa a ser un ingrediente  importante para elaborar whisky mexicano.  

    En Abasolo cuidan cada detalle del whisky mexicano y buscan que el maíz cacahuazintle esté libre de transgénicos y que tenga una producción libre de pesticidas.

    Otro punto que es importante para la elaboración del whisky mexicano es la nixtamalización, proceso en el que se cuece el maíz con cal y después de muele en metate para tener un fino polvo.

    Te puede interesar: Whisky japonés, descubre su historia y por qué es tan cotizado

    A grandes rasgos, este polvo se disuelve con agua caliente y se deja fermentar y luego pasa una destilación en alambiques de cobre y se deja fermentar en barricas de roble para después de cierto lapso de tiempo obtener el conocido wisky mexicano.

    El añejamiento del whisky mexicano que tienen en Abasolo es un añejamiento al aire libre, lo que hace que el destilado se influenciado por los contantes cambios climáticos del país, lo que le brinda un perfil de sabor único en el mundo.

    El whisky que es hecho con maíz tiene sabores más dulces y el que se hace en Abasolo tiene un sabor a miel, vainilla y maíz tostado.

    Si tienes curiosidad, deberías animarte a probarlo y empezar a notar las diferencias entre un whisky mexicano hecho de maíz cacahuazintle y un whisky hecho de cebada, trigo o centeno.  

    ¿Y tú, ya habías escuchado hablar del whisky mexicano? ¿Ya lo probaste? ¡Dilo en los comentarios!

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya en Android o iOS

    Te puede interesar:

    Aprende a catar mezcal y enamórate de su sabor

    Famosos y celebridades con su propia marca de bebidas

    Conoce el Museo del Tequila y el Mezcal en la CDMX

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami