La noche del martes un terremoto de 7.8 azotó la costa de Alaska. Rápidamente se emitió alerta por tsunami, aunque después fue cancelada.
En la noche del martes, un terremoto de magnitud preliminar 7.4 sacudió la costa de Alaska y aunque inmediatamente emitieron una alerta de tsunami, después esta fue cancelada.
El terremoto se produjo a las 11:12 pm, hora PST, esto según el Servicio Geológico de los Estados Unidos. Se informó que el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 28 kilómetros. El epicentro tuvo lugar en el mar, a 105 kilómetros de al suroeste de Perryville, Alaska.

Te puede interesar: APARECE PEZ REMO EN COZUMEL Y SEGÚN LAS LEYENDAS PRESAGIAN TERREMOTOS
Y aunque inicialmente el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico, emitió una alerta de tsunami para un área de 300 kilómetros en torno al epicentro, sobre la península de Alaska y también en las islas Aleutianas, causando que la población se refugiara en lugares altos, posteriormente en la madrugada del miércoles unas dos horas después del terremoto, este fue cancelado.
El preliminar de este movimiento fue de 7.4 y posteriormente, la cifra real dada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos fue de 7.8.
El movimiento se sintió con mucha fuerza y aunque hasta el momento no han sido registrada ninguna víctima, la población se refugió en los centros que el estado puso a disposición. En la isla Kodiak, la secundaria local abrió sus puertas a los evacuados, el superintendende del Distrito Escolar de la zona, Larry LeDoux, dijo:
“Tenemos una escuela secundaria llena de gente”. “Estoy repartiendo mascarillas desde que sonó la primera sirena”
“Todo está tan tranquilo como es posible. Tenemos probablemente a 300, 400 personas, todas con mascarillas”.
Recordemos que Alaska forma parte del Cinturon de Fuego del Pacífico, que se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de movimientos de placas tectónicas más importantes del mundo, lo que ocasiona actividades volcánicas y sísmicas.