UN POCO MAS

    Selena Quintanilla: Curiosidades de la Reina del Tex-Mex que no conocías

    Publicidad

    Han pasado 25 años desde la partida de Selena Quintanilla y seguimos descubriendo curiosidades de la eterna Reina del Tex-Mex

    El 16 de abril de 1971 llegó a este mundo una de las máximas estrellas que nos daría la música a nivel mundial. Selena Quintanilla Pérez nació en Lake Jackson, Texas (Estados Unidos) y fue una cantante estadounidense de ascendencia mexicana que a pesar de los años, nos sigue sorprendiendo con su música y las decenas de curiosidades que dejó si terrible partida.

    Los años pasan y pasan y el furor por su música no se desvanece. Su increíble talento traspasó fronteras y es considerada la Reina de su género. Lo mismo cantó rancheras, baladas, pop latino y cumbia mexicana, además fue empresaria, modelo, actriz y diseñadora de moda.

    Selena-Quintanilla-Premio-Grammy
    En 1994, Selena ganó el Grammy por Mejor Álbum Mexico-Americano

    Con tan sólo 9 años y con el impulso de su padre, Selena y sus hermanos mayores Abraham Quintanilla (guitarra) y Suzette (batería) formaron el grupo Selena y Los Dinos. Con un increíble talento, el grupo de hermanos se encargó de popularizar a nivel mundial el “Tex-Mex”, una mezcla de subgéneros mexicanos y estadounidenses como el pop, la polca, la ranchera y la cumbia.

    De ahí viene su nombre como Reina del Rex-Mex” y la “reina de la cumbia y de la música latina”. Fue nombrada “artista latina más influyente y de mayores ventas de la década de 1990” por la revista Billboard.

    Por su fuera poco es la única artista femenina en haber tenido cinco álbumes al mismo tiempo clasificados en su lista Billboard.

    Selena-Quintanilla-y-2Pac-Shakur
    La leyenda del Rap, 2Pac Shakur sucumbió ante el increíble encanto y belleza de Selena

    Selena lanzó “Entre a mi mundo” en 1992 que alcanzó el número uno en el top Billboard Regional Mexicano, durante ocho meses consecutivos. Uno de sus sencillos, “Como la flor” se convirtió en su canción insignia.

    Te puede interesar: Rolling Stones ya tienen su tienda oficial en Carnaby Street

    Su álbum “Live!” de 1993 ganó un Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicano-estadounidense, convirtiéndose así en la primera artista de estilo musical tejano en ganar uno.

    Selena-Disco-Amor-Prohibido
    En 1994, Selena lanzó “Amor prohibido”, el cual se convirtió en uno de los álbumes latinos más vendidos en Estados Unidos

    El homenaje de Google a Selena

    El 16 de octubre del 2017, la Reina conquistó un logro más. Google se rindió a los pies de la cantante y la homenajeo con uno de sus famosos Doodle, destinados solo a las personas que cambiaron el rumbo de la historia. El logo-vídeo de Selena Quintanilla puedo verse en las pantallas de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador y Guatemala. Obviamente en Estados Unidos, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y hasta la India, en el continente asiático.

    Selena Quintanilla: Ícono de la música y el entretenimiento mexicano-estadounidense, creadora de tendencias de moda, emprendedora apasionada y filántropa comunitaria.

    Curiosidades de Selena Quintanilla

    Existen miles de curiosidades en la vida de las Reina del Tex-Mex, pero hasta al fan más acérrimo se le escapan uno o dos datos de la vida de esta ícono de la música en español.

    • Selena Quintanilla soñaba con estudiar diseño de modas. Creaba sus propios vestuarios para sus conciertos, también abrió su propia marca de ropa y fue muy exitosa
    • Su cuarto disco, “Amor Prohibido”, es uno de los más vendidos en todo el mundo, con más de 400 mil copias en Estados Unidos y 150 mil en México
    • Era dueña de más de 500 huevos de diseñador, para ella cada uno tenía una historia única, cuando falleció los huevos fueron llevados a un museo
    • Se casó en secreto con el guitarrista de su banda, ya que su padre no aprobaba la relación

    Te puede interesar: Sir Elton John ya tiene su propia muñeca Barbie y esta hermosa

    • Fue la primera mujer de la industria tejana en obtener un Grammy. Lo ganó con su disco Selena Live!
    • Durante su último show, el micrófono de Selena quedó manchado de lápiz labial y aún se conserva en ese estado en el museo que se abrió en su honor
    • Apareció en la película Don Juan DeMarco junto a Johnny Depp y Marlon Brando. Interpretó a una cantante de mariachi
    • El 31 de marzo de 1995, fue asesinada. La fundadora de su club de fans le disparó en la espalda
    • En una entrevista, Selena declaró que tenía en su armario más de 100 pares de zapatos
    • El espíritu emprendedor de la cantante la llevó a querer crear una fragancia con su nombre. Viajó a Brasil para idear el proyecto asesorada por profesionales, pero no alcanzó a concretarse
    • Amaba las mascotas y en una entrevista declaró que tenía dos perros y una serpiente pitón
    • Ganó 10 trofeos del Premio Lo Nuestro, el último galardón fue postumo, en 1996, en la categoría Tributo Especial
    • En la cumbre de su carrera, participó por primera vez en un cameo para la telenovela mexicana “Dos mujeres, un camino”
    • Selena reveló que el tema “Bidi bidi bom bom” era una composición propia. El nombre de la canción simulaba los latidos del corazón cuando una chica mira a un hombre guapo pasar
    • En 1994 participó premios Furia Musical, donde actuó junto a Los Dinos. Pero no solo cantó, se encargo de presentar y entregar premios a Los Tigres del Norte y a Marco Antonio Solís “El Buki”
    • El 26 de febrero de 1995 cumplió su más grande sueño. Se presentó en el Astrodome de Texas, en el que sería su último concierto, donde rompió el récord de asistencia
    • Chris Pérez, su marido, señaló que un día antes de su asesinato, Selena se había reunido con su madre para comer y ahí le confesó que estaba preparada para formar una familia
    Sello-postal-Selena
    Para honrar a Selena se emitió un sello postal con su rostro, como parte de una serie llamada Latin Music Legends

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami