La página Visit México de la Sectur presentó su versión en inglés y todos estamos sorprendidos con las traducciones. Warrior y Hidden Port son algunos de los nombres que aparecen.
Algo sucedió con la página de Visit México, que por cierto pertenece a la Secretaría de Turismo (Sectur). Primero fue la suspensión temporal por ‘falta de pago’ a finales de julio, pero una vez que regresó a la normalidad algo muy extraño sucedió con la página.
Resulta que en un intento de ofrecer el contenido a más público de habla inglesa, la página Visit México en su traducción al inglés mostró algunas deficiencias en sus traducciones. ¡Qué decimos algunas, fue un verdadero desastre! Y claro que las reacciones no tardaron en llegar. Espera, ya te explicamos.
Te puede interesar: LUCHA LIBRE + XOCHIMILCO: LAS CHINAMPACHULAS EN MEDIO DE LAS TRAJINERAS
Pues las traducciones al inglés parecen salidas de un chiste de El Deforma. ¿Por qué? Pues porque se les ocurrió la grandiosa idea de hacer traducciones literales al inglés. Y aquí comienza lo gracioso. ¿Are you ready?
Los nombres de los estados fueron traducidos también y adivina cómo se dice Guerrero en inglés. ¡Exactamente! ¡Warrior! Ahora no será ‘Mom I’m in Acapulco’; sino ‘Mom I’m in Warrior’. Y no es el único, al bello Hidalgo lo renombraron ‘Noble’, porque el nombre en español del estado también puede entenderse como alguien de la nobleza, y pues… Noble.

Espera, aún hay más. ¿Qué tal si jalamos para Progress? U know what I mean? Sí, nos referimos a la ciudad de Progreso en Yucatán. Aquí viene una mejor para probar tu inglés ¡Hidden Port! ¿Adivinaste? Así es, Puerto Escondido el hermoso puerto oaxaqueño.






No sabemos por qué, pero a Tulum lo renombraron Jumpsuit, ¿qué no era esa una prenda de vestir? A Ciudad Madero, localizada en el estado de Tamaulipas le tocó la peor parte, en inglés se llama ‘Log’, aunque seguramente tienen mucha razón ya que la palabra significa madero o leño en español.



Aún hay más, Visit México invita a sus lectores a turistear por ‘Turret’ que en español se traduciría como pequeña torre y creemos, aunque no estamos muy seguros (!) que se refiere a Torreón. Y ya por último, te dejamo un pilón: Vámos a Coal Village. Traducción literal de Villa del Carbón.






¿Qué tal? ¡Eh! No sé ustedes, pero nosotros nos reímos mucho con este spanglish.