Te decimos cuáles son los santuarios de luciérnagas que sí abrirán este verano y cuáles permanecerán cerrados por la cuarentena.
Los santuarios de luciérnagas se han vuelto una forma de turismo ecológico, que ayudan a mantener a estos hermosos insectos. Lamentablemente las luciérnagas se encuentran en peligro de extensión a causa del uso de pesticidas, la pérdida de su hábitat natural y el exceso de luz artificial. Por esta razón, se han creado lugares especializados, que promueven la divulgación del cuidado y preservación de reservas de luciérnagas en nuestro país.
Te puede interesar: Apadrina a un burrito en este santuario de los burros mexicanos
Sin embargo, como ha sucedido con otros sectores de la sociedad, el turismo se ha visto severamente afectado por la pandemia global de Covid-19 por la que atraviesa el mundo. Tanto el sector restaurantero, como el turismo han tenido problemas para mantenerse a flote, ya que todos estamos encerrados en casa y los santuarios de luciérnagas no son la excepción. Seguimos a la espera de que la curva de contagios de Covid-19 se aplane, para que se pueda ir reactivando paulatinamente el turismo.

La temporada en que las luciérnagas muestran su espectáculo natural es en verano cuando las lluvias caen, sin embargo, no sabemos si para estos días ya se puedan visitar. Por lo que aquí te contamos las formas en las que puedes apoyar estos santuarios de luciérnagas, para que sigan en la labor de la conservación de estos luminosos insectos.
Santuarios que sí abrirán
Tltatlauquitepec
Ubicado en Puebla, este es el único pueblo mágico que cuenta con un santuario de luciérnagas. Ya se ha anunciado que sí tendrá apertura al público y aunque todavía no hay fecha exacta, sabemos que tendrán tour nocturno.
El recorrido se hace en un paseo nocturno en lancha en La Presa de la Soledad, aproximadamente a 2 kilómetros río adentro. Aquí se pueden apreciar los bellos cientos de puntitos brillosos en el aire, esto en conjunto con los sonidos de la naturaleza harán que pases un momento inolvidable. Además el tour también incluye gastronomía típica del lugar a precios muy accesibles, para apoyar a la gente que está sufriendo los estragos de la pandemia.



Santuarios que no abrirán
Tlaxcala
La Asociación Nacional de Tour Operadores de Tlaxcala ha tomado la decisión de no abrir su santuario de luciérnagas al público este verano. Y aunque aún no se da ninguna declaración oficial por parte del gobierno del estado, los recintos turísticos han dado a conocer la decisión de cancelar las actividades con respecto del avistamiento de luciérnagas. Y como todo en esa pandemia, seguimos a la espera de cambios en el comportamiento de contagios del virus.



Amecameca
Bosque Esmeralda, Rancho del Valle y Ecoturismo Chalma Tetlalcoluco son los centros que componen la ruta de luciérnagas de Amecameca. Estos santuarios son de los más conocidos por su cercanía a la Ciudad de México, lamentablemente y debido al Covid-19 han decidido cerrar sus instalaciones en este verano. Aunque no todo está perdido, se han sumado a la iniciativa Turibo Mexiquense que es un programa para apoyar a estos lugares que viven los estragos de la cuarentena.
Te puede interesar: Mariposa Monarca, dónde encontrar santuarios en Michoacán y Estado de México
La idea de Turibo Mexiquense funciona básicamente como una reservación; es decir, compras ahora y viajas después pero con descuentos. Esto ayuda en demasía a los sitios turísticos, en este caso a los santuarios de luciérnagas en Amecameca para que logren mantener la reserva a flote.
Si quieres viajar a uno de estos santuarios cuando cese la cuarentena y además quieres ayudar a la preservación de la luciérnaga, no dudes en apoyar y visitar estos hermosos santuarios.