Si quieres sacar tu amor por la gastronomía nacional qué mejor que entrarle a estas recetas de postres mexicanos para este mes patrio ¡y para todo el año!
Ya se viene el mes patrio, un mes en el que exaltamos nuestras raíces y valoramos todo lo bueno de nuestro país.
Y si hay algo de lo que deberíamos sentirnos orgullosos es de su inigualable gastronomía la cuál desde 2010 es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Para nosotros la comida no solo es comida, es la oportunidad de compartir nuestro sazón, de expresar cariño a nuestra pareja, amigos y familia y para pasar buenos momentos en la mesa. Todo buen mexicano no le dice que no a un buen taco y ¿qué tal un postrecito?
Así que anímate a festejar y a preparar estos ricos postres mexicanos para este mes patrio ¡y todo el año!
Recetas de postres mexicanos para este mes patrio
Churros caseros
Puede que los churros no sean originarios de México, pero después de la fusión de la cocina española con la nacional, los churros forman ya parte de nuestra cultura. Y chilango que se respeta compra unos churros mientras pasea por las calles de Coyoacán.
Aprende a prepararlos de manera fácil, sencilla y sin pasar mucho tiempo en la cocina con estas recetas de postres mexicanos.

Ingredientes
- 1 taza de harina de trigo
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de sal
- Una tapita de extracto de vainilla
- Azúcar y canela (para espolvorear)
- Aceite
Te puede interesar: Postres en horno de microondas. ¡Recetas sencillas!
Modo de preparación
- En una olla calienta el agua con sal y revuelve.
- Con ayuda de un colador tamiza la harina en la olla con agua y revuelve hasta tener la masa, añade el extracto de vainilla y mezcla todo de nuevo.
- Lleva la masa a una manga pastelera y si no tienes usa una bolsa y hazle un agujero en una esquina.
- Vamos haciendo las porciones de churros crudos sobre la mesa.
- Pon a calentar el aceite hasta que tenga un tono dorado con cuidado pon a freír los churros.
- Saca y deja reposar en papel absorbente.
- Por último espolvorea con azúcar y canela. Si gustas puedes rellenarlos de lechera, chocolate, cajeta o lo que más se te antoje. Ahora sí ¡provechito!
Buñuelos mexicanos



Ingredientes
Para el jarabe de piloncillo
- 1 pieza de piloncillo
- Dos tazas de agua
- Una raja de canela
- 2 guayabas
- La cáscara de una naranja
- Una pieza de anís estrellado
Para los buñuelos
- Un paquete de tortillas de harina
- Aceite
- Azúcar y canela (al gusto)
Modo de preparación
- Fríe las tortillas de harina y deja en papel absorbente
- Para el jarabe pon a calentar en una olla el agua con canela, anís, guayaba y cáscara de naranja.
- En otra olla pon a derretir el piloncillo con el agua.
- Una vez listo todo junta las mezclas y espera a que todo espese.
- Espolvorea los buñuelos con azúcar y canela. Por último baña con el jarabe de piloncillo.
- Ahora sí disfruta de estos postres mexicanos para estas fiestas patrias.
Arroz con leche receta original
Sabemos que hay muchas versiones de este postre mexicano y por eso te traemos la versión clásica y que a todos encanta.



Ingredientes
- 2 tazas de agua
- 1 taza de arroz
- 1 ramita de canela
- 2 tazas de leche
- 1/2 taza de leche condensada
- 1 taza de leche evaporada
- 3 cucharadas de nueces picadas
Modo de preparación
- En una olla cuece el arroz con la ramita de canela.
- Mientras continua la cocción del arroz añade la leche y la leche evaporada. Y espera a que todo el líquido se evapore.
- Por último añade la leche condensada y las nueces picadas. Sirve en una copa y si deseas espolvorea con un poco de canela. ¡Buen Provecho!
Jericalla



Ingredientes
- 2 tazas de leche
- 1 raja de canela
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 3 yemas de huevo
- 1 taza de azúcar
Modo de preparación
- En una olla hierve la leche con la ramita de canela; agrega la vainilla y cocina a fuego medio. Revuelve de vez en cuando y reserva.
- En un bowl bate las yemas de huevo con el azúcar y bate hasta tener una consistencia blanca y espumosa. De a poco ve combinando con la leche con movimientos envolventes.
- Vierte la mezcla en los envases, si deseas añade más azúcar a la superficie y tapa con papel aluminio.
- Llévalos a una charola con agua, cocina a baño María por unos 30 minutos.
Recuerda que si te gustaron nuestras recetas puedes compartir tus fotos con el hashtag #TrendyReceta.
Estas fueron algunas recetas de postres mexicanos que puedes hacer para este mes patrio, pero ahora dinos ¿tú, qué otro agregarías?