UN POCO MAS

    Tamales artesanales con flores comestibles: Lúcete con esta fácil receta

    Publicidad

    ¡Saca tus habilidades de chef y sorprende a todos con esta receta para preparar unos deliciosos tamales artesanales con flores comestibles!

    Si te consideras un chilango amante de la comida tradicional mexicana, estamos seguros que los deliciosos tamalitos están dentro de tus platillos favoritos. Pero esta vez te traemos una exótica y hermosa combinación. Te invitamos a sacar tus mejores dotes de chef y aprende esta receta de unos exquisitos tamales artesanales con flores comestibles.

    Como muchos sabemos, los tamales son ideales para compartir en un desayuno o cena, e incluso son una excelente propuesta para preparar en familia y gozar de tiempo juntos.

    Tamales-artesanales-con-flores-comestibles-4
    Estos coloridos tamales con flores comestibles se ven disponibles

    De acuerdo a un artículo publicado por el portal Estilo DF, puedes preparar los tamales artesanales con flores comestibles con un sencillo vídeo de la Chef Loria Stern (@loristern), quien radica en Los Ángeles, California. A esta profesional del arte culinario le encanta crear alimentos deliciosos y saludables con ingredientes locales, de temporada y de la más alta calidad. 

    Si entras a su cuenta de Instagram (que ya te dejamos arriba), verás que su comida siempre está llena de colores llamativos. Lo mejor es que muchas de las hierbas, flores comestibles, frutas y verduras que usa en sus platos provienen del huerto de su casa.

    Pero lo que más sorprende de esta receta son es cómo los ingredientes botánicos manchan la hoja de maíz y se derriten en la masa haciendo que parezcan estar pintados.

    Tamales-artesanales-con-flores-comestibles-3
    Con esta receta serás el consentido de tu familia

    Te puede interesar: Receta: Aprende a preparar unos sabrosos tacos de canasta caseros

    Ingredientes

    • 1 kilo de harina para tamales
    • 100 gamos de manteca Vegetal
    • 200 gamos de manteca de Cerdo
    • 1 cucharadita de polvo para hornear
    • 3 tazas  de caldo de pollo o res
    • Sal al gusto
    • Hojas de maíz para tamales remojadas en agua para suavizarlas
    • Flores botánicas
    • Salsas al gusto

    Preparación

    1. Lava las hojas de maíz y remójalas en un recipiente amplio con agua caliente y unas gotas de bactericida, durante dos horas o hasta que se suavicen. Después escúrrelas y sécalas
    2. Si usas hojas de plátano debes asarlas para poder manipularlas. Pásalas rápidamente y en varias ocasiones por las hornillas de la estufa hasta que cambien de color, luego corta unos cuadros de 20 por 20 centímetros
    3. Si notas que la masa está algo seca, vierte un poco más de caldo (ya sea de res o pollo). Si queda aguada, agrega masa o harina
    4. Para saber si la masa está en su punto toma una pequeña porción, forma una bolita y échala en un vaso de agua, si flota está lista
    5. Ahora prepara la vaporera y pon la rejilla en el fondo. Vierte el agua necesaria que apenas la toque y encima coloca una cama de hojas de maíz o de plátano. Encima acomoda los tamales en forma vertical y cúbrelos con más hojas y tapa con un trapo de cocina húmedo
    6. En promedio, el tiempo de cocción va de 45 minutos a 1 hora. Durante todo el proceso revisa que el agua no se consuma del todo
    7. Una vez que la masa haya esponjado y se desprenda fácilmente de la hoja, los tamales ya están cocidos

    Cuando los tamales estén listos, agrega las flores de tu elección e incorpóralas a la hoja.

    Y si te quedaste con antojo de más tamales, te recomendamos echarle un vistazo a este vídeo con los famosos tamalitos de sabores de la Balbuena:

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami