Te traemos una receta súper fácil para que te quites el antojo y puedas disfrutar de unos bolillitos ricos, crujientes y caseros.
En estos momentos que estamos todos encerrados en casa, una forma de pasar el tiempo es aprovechar estos espacios en casa para aprender algo nuevo, pueden ser cursos en línea, dibujar, o aprender a cocinar. Y sin duda hay muchas recetas que te pueden interesar.
Te puede interesar: Aprende a preparar un cremoso guacamole
Además sabemos que en ocasiones es difícil salir e ir corriendo a la panadería por un rico bolillo. Por eso te traemos una receta fácil y sencilla para que hagas tus propios bolillos caseros, eso sí de una vez te decimos que va a ser laborioso y vas a hacer muuucho brazo.
Receta para hacer bolillos caseros
Aprende a preparar bolillos caseros y acompáñalos con lo que más quieras: mantequilla, mermelada, lechera, cajeta o helado. ¡Cada quién sus gustos, aquí no se juzga!

¿Qué necesitas?
1 cucharadita de azúcar
7 gramos de levadura seca
1 taza de agua tibia
2 ½ tazas de harina
1 cucharadita de sal
Modo de preparación



Para empezar a preparar tus bolillos caseros, junta en un bowl grande el azúcar con la levadura y agrega la taza de agua. Mezcla perfectamente y deja reposar la masa hasta que esta se extienda por completo. Si puedes tápala con plástico adherente.
Luego mezcla la harina y la sal, y la masa que hiciste previamente. Amasa muy bien hasta que ambas texturas se unan completamente. Aquí es dónde te decimos que vas a necesitar de la fuerza de tus brazos porque vas a tener que estar estirando y aflojando la masa. Si puedes golpea la masa contra la mesa. Haz esto hasta que obtengas una masa elástica y que no se pegue fácilmente.
Luego en otro bowl coloca la masa, tápala con plástico aderente y deja reposar por una media hora. Hazlo hasta que veas que la masa crece el doble de su tamaño.
Te puede interesar: 4 recetas para preparar café frío y olvidarte del calor
Luego ve formando la masa de forma ovalada, así hasta que tengan la forma tradicional y colócalos en una charola, tápalos con plástico para que conserven su humedad y deja reposar nuevamente, así hasta que aumenten de tamaño.
Mientras ve precalentado el horno de 200 a 230 grados. Una vez que los bolillos volvieron a aumentar su volumen, ya puedes meterlos en el horno y cocinar durante unos 20 o 30 minutos. Y listo ya tienes unos bolillos caseros, suaves por dentro y crujientes por fuera.
Ahora sí disfruta de tu bolillito casero cómo quieras y comparte las foto con tus amigos y si quieres nos puedes arrobar en nuestro instagram. ¡Provechito!
Si quieres saber más de Ciudad Trendy, nuestra revista interactiva, puedes descargar nuestra app aquí:
Te puede interesar…
Te enseñamos a preparar unas enfrijoladas más ricas que las que hizo Anahí
Píntate de verde y celebra el 4:20 con estas deliciosas recetas
Guía básica para conocer cuáles son los superalimentos y cuáles son sus beneficios