Twitter Premium se volvió tendencia y los usuarios creen que ahora deberán pagar para usar la red social. Te contamos todo lo que sabemos al respecto.
Hace unos horas Twitter Premium se hizo tendencia en aquella red social. Todo surgió por los reclamos de los usuarios de aquella plataforma que aseguran que existe una versión de Twitter Premium que no es posible visibilizar desde una cuenta normal. Y además esta versión estaría libre de publicidad, política e insultos.
Te puede interesar: ¿FLEXI O CHURCH? USUARIOS DE TWITTER INTENTA AVERIGUAR QUÉ ZAPATOS USA AMLO
Las reacciones ante esta posibilidad de una cuanta de Twitter Premium no se hicieron esperar. Los usuarios reclaman la posibilidad de tener que pagar para tener acceso a este tipo de cuentas. La realidad es que todo se trata de una broma en que la mayoría de los usuarios cayeron, volviendo rápidamente Twitter Premium tendencia en la red social.


La realidad de Twitter Premium
Pero no todo es color de rosa, hasta ahora se trata de una broma. No obstante, esta no es la primera vez que escuchamos el término Twitter Premium. Ya en 2017 y con la intención de mejorar la experiencia del usuario, Twitter lanzó una encuesta para “evaluar el interés en una nueva y mejorada versión de TweetDeck”, aplicación que permite gestionar y organizar distintas cuentas de manera simultanea.

En la encuesta, se planteaba la opción de pagar 4.99 dólares al mes para utilizar esta herramienta mejorada. Por otro lado, en el mismo año, Twitter ofreció planes diferenciados a los desarrolladores de API’s de paga y adivina bajo qué nombre. Exacto, bajo el nombre Twitter Premium API’s. Este sistema de paga permitía un acceso ampliado a los datos de la red social más allá de lo que normalmente encuentras disponible en las API gratuitas.
Te puede interesar: PACO DE MIGUEL REVELA SU EDAD Y SUS SEGUIDORES NO LO PUEDEN CREER
Y aquí es donde viene la confusión, ya que no es la primera vez que el término Premium se asocia al nombre de Twitter. Y a pesar de que hasta ahora se trata solo de una broma, la realidad es que Twitter ya había confirmado en un pasado que estaba preparando un servicio de paga. De ser así, la experiencia del usuario no se vería afectada en la versión gratuita, sino más bien sería más cercano a lo que Apple hizo con publishers para su servicio News+.
En el informe trimestral de resultados de la compañía, según Adweek, Jack Dorsery CEO de Twitter aseguró que la empresa está trabajando en un sistema de paga, aunque no se compartieron más detalles del hecho. Esto debido a el bajo nivel de ingresos en los últimos meses en la plataforma, a causa de la pandemia. Como sea, ahora sabemos que si bien Twitter está trabajando en un servicio de paga, también sabemos que los tuits compartidos que generaron la tendencia Twitter Premium, son solo una broma.