UN POCO MAS

    Qué es la ‘niña perro’ y por qué se ha hecho tan viral

    Publicidad

    Qué es la ‘leyenda de la niña perro’ y por qué se ha hecho tan viral en los últimos días. Un video se hizo viral en redes donde se puede ver a la supuesta niña perro.

    Unos años atrás en el estado mexicano de Tamaulipas se viralizó una leyenda que hablaba de una supuesta niña perro. Todo comenzó cuando en 2009, el diario Express de Tampico, Tamaulipas, publicó en una de sus ediciones una fotografía de una supuesta niña híbrida con un perro. En la portada se apreciaba el título “Aparece una niña con cuerpo de perro” y explicaba que “tiene 14 años, su madre la escondía”. A pesar de la falta de veracidad sobre la imagen, la leyenda se expandió rápidamente entre los pobladores de la región.

    niña perro síndrome Uner Tan

    Te puede interesar: Un perro rescata a una foca bebé. ¡Será lo más bello que verás hoy!

    Ahora, once años después la supuesta leyenda de la niña perro, como ha sido apodada por los lugareños, ha tomado fuerza de nuevo. ¿La razón? Un video que rápidamente se hizo viral en redes sociales.

    El video muestra las imágenes grabadas por un circuito cerrado de cámaras en la colonia Ampliación Unidad Nacional, esto en Ciudad Madero, Tamaulipas. En él se aprecia cómo una persona está grabando las pantallas donde se puede ver lo que parece ser una mujer desnuda caminando sobre sus cuatro extremidades, imitando el andar de un animal cuadrúpedo. A pesar de que la aparente mujer camina sobre sus pies y manos, lo hace de forma muy rápida y ágil, lo que desató de nuevo la leyenda de la niña perro.

    Al parecer se trata de una mujer, y que acorde con las versiones de años anteriores ahora tendría 25 años. Sin embargo, esta información no ha sido corroborada o desmentida aún, lo único que se tiene es la grabación del video y a pesar de que esto ha desatado miedo en los espectadores, podría tratarse de una persona con el síndrome Uner Tan.

    ¿Qué es el Síndrome Uner Tan?

    Este síndrome fue propuesto por el neurocientífico turco y experto en Biología Evolutiva, Üner Tan. El experto propuso este síndrome tras estudiar a la familia Ulas del sur de Turquía, ya que cinco de los integrantes presentaban síntomas que apuntaban a una rara enfermedad. De hecho, existe un documental de la BBC titulado “Family that walks on all fours” donde se aborda más a profundidad este caso.

    Te puede interesar: El Internet pide cancelar a Dross por la maldición de Glee y Naya Rivera

    Las personas afectadas por el Síndrome de Uner Tan sufren una afectación severa de la motricidad, lo que causa que para moverse deban hacerlo como un cuadrúpedo, es decir sobre cuatro extremidades. Además se ven afectadas con retraso mental severo y  con un habla primitiva. Después de que Üner Tan diagnosticara a la familia Ulas con este síndrome, también encontró que otras familias sufren de esta afectación.

    El grupo de especialistas conformado por el neurocientífico Roger Keynes, el psicólogo Nicholas Humphrey y el médico John Skoyles, han argumentado que la forma de andar de estas personas, se debe a dos fenómenos raros que en conjunto derivan en un cuadrupedísmo. En primer lugar, en los primeros años de vida de una persona con Síndrome de Uner Tan, estos aprenden a moverse con un “arrastre de oso” en sus pies. Cuando crecen y debido a su deficiencia cerebral congénita, encuentran difícil mantener el equilibrio sobre dos piernas. De esta forma, su desarrollo motor se canaliza para convertir su “arrastre de oso” en un sustituto del bipedalismo, lo que deriva en caminar como un cuadrúpedo.

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya:
    Android
    iOS

    Te puede interesar:
    El Bosque de Tlalpan: Exorcismos y apariciones

    Línea 7 del metro: ¿un búnker nuclear?

    El misterio de los libros encuadernados con piel humana

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami