Proponen trabajo comunitario a quienes dañen monumentos durante manifestaciones. La sanción aplicaría para inmuebles públicos y privados.
Proponen aplicar sanciones a quienes dañen muebles o inmuebles públicos o privados durante manifestaciones. Las sancionados podrían recibir hasta 36 horas de trabajo comunitario.
Nazario Norberto Sánchez, legislador de Morena es el responsable de esta iniciativa. El partidario del Movimiento de Regeneración Nacional, propuso mediante una videoconferencia ante el Congreso de la Ciudad de México, una reforma a la fracción V del Artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la capital.
Te puede interesar: MAMÁ CORRE A HIJO NINI DE 30 AÑOS DE LA CASA… ¡ÉL LA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA!
El documento presentado por Norberto Sánchez, establece que busca esclarecer acciones para que los ciudadanos que dañen monumentos públicos, así como inmuebles privados reparen el daño causado mediante trabajos comunitarios.

“Dañar, pintar, maltratar, ensuciar o hacer uso indebido de las fachadas de inmuebles públicos o de particulares, sin autorización de éstos. Estatuas, monumentos, postes, arbotantes, semáforos, parquímetros, buzones, tomas de agua, señalizaciones viales o de obras, puentes, pasos peatonales, plazas, parques, jardines, elementos de ornato, mobiliario o instalaciones de los Servicios de Transporte de Pasajeros u otros bienes semejantes”, indicó.
Norberto Sánchez, además compartió su propuesta mediante su cuenta de Twitter. En el mensaje advirtió que busca “reparar con trabajo comunitario el daño a monumentos públicos o privados”.



Hay que recordar que distintos monumentos, así como propiedad privada han sufrido distintos dañados. Esto durante las manifestaciones ocurridas en las principales vialidades del centro de la Ciudad de México, en meses pasados. De igual forma, los daños a muebles e inmuebles durante la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México. Lo que causó gran polémica por el valor de las piezas dañadas.
“Para el caso de daños a bienes muebles o inmuebles, estatuas o monumentos con valor histórico catalogados por el INAH o el INBA. Se aplicarán las sanciones estipuladas en la Ley Federal en la materia”.
La propuesta ya ha sido turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, para su análisis y futuro dictamen.