UN POCO MAS

    Central de Abastos producirá combustible en nueva planta de biodiésel

    Publicidad

    En la Central de Abastos en Iztapalapa, se inauguró una planta que producirá biodiésel a bajo costo, a partir de aceite vegetal usado

    La Ciudad de México no deja de estar a la vanguardia tecnológica y a favor del medio ambiente. Y es que apenas esta semana, en la Central de Abastos se inauguró la nueva planta de biodiesel que producirá combustible a bajo costo a partir de vegetal usado.

    En conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el gobierno capitalino inauguró este laboratorio capaz de producir mil 500 litros de combustible al día. Este espacio forma parte del plan de transformación de la Central de Abastos, que comenzó en 2018.

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum inauguró la primera fase del Laboratorio de Innovación en Bioenergía en la Central de Abastos, en Iztapalapa.

    Te puede interesar: ¡Súper! Ya inauguraron el nuevo biciestacionamiento masivo El Rosario

    En esta nueva planta se elaborará combustible a base de aceite comestible usado, como el que usas todos los días para cocinar. Un punto muy importante es que el combustible que se produzca en la planta de biodiésel tendrá que combinarse con un 10 por ciento del diésel que conocemos todos, para poder usarse en camiones de transporte o carga.

    El gobierno capitalino informó que la planta tuvo una inversión de 4.5 millones de pesos, lo que permitirá producir mil 500 litros de biocombustible al día.

    Esta producción servirá, entre algunas otras cosas, para que operen hasta 200 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

    De acuerdo a la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, Rosaura Ruíz Gutiérrez, la nueva planta de biodiésel ayudará a cumplir con las metas del programa “Ciudad Solar, con el el gobierno de la ciudad pretende mitigar las emisiones del dióxido de carbono por 6 mil toneladas al año.

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami