Estas son cinco películas de terror mexicanas que tienes que ver, no todo es Hollywood. Abraza la oscuridad con estas películas de terror y horror mexicanas.
El cine de terror es algo que extrañamente muchos amamos, la adrenalina que genera ver una buena cinta de terror es incomparable y el público amante de este género constantemente está en búsqueda de buenos títulos que lo puedan sumergir en una experiencia llena de miedo y emoción. Los cinéfilos de este género saben que las mejores cintas de terror provienen del oriente y que Hollywood en ocasiones nos regala buenos títulos. No obstante, poco se conoce del terror mexicano y sí que existen excelentes tramas. Por eso te traemos estas cinco películas de terror mexicanas.
Alucarda, la hija de las tinieblas.
Dirigida por Juan López Moctezuma, pieza importante en el nacimiento del cine terror mexicano. López Moctezuma ha sido citado por directores de la talla del ganador del Óscar y también director mexicano Guillermo del Toro y Roman Polansky. De hecho, del Toro menciona a Alucarda como una de sus producciones cinematográficas preferidas.
Te puede interesar: Las mejores series de zombies que tienes que ver, no todo es The Walking Dead
Hasta el Viento tiene Miedo
Te puede interesar: Los peores remakes de terror: Películas que Hollywood arruinó
Esta película de horror gótico fue la más poular del grande Carlos Enrique Taboada, aunque no la más premiada, ese honor se lo llevó otra de sus películas que también encontrarás en esta lista. Nos cuenta la historia de Claudia y su grupo de amigas, que viven en un exclusivo internado femenino de dura disciplina, quedan atrapadas en el instituto en las vacaciones luego de ser castigadas. Aquí vivirán una serie de sucesos terroríficos que terminarán en tragedia.
El Misterio del Rostro Pálido
Esta joya del cine de horror mexicano fue filmada en 1935, escrita y dirigida por Juan Bustillo Oro. A pesar de ser una película de culto, en su época no tuvo mucha difusión y la crítica la recibió con muy malos comentarios, pero hoy en día se le considera como una de las películas que todo amante del cine de horror debe ver. Está dividida en dos partes y nos cuenta la historia de un médico que investiga una rara enfermedad y para ello experimenta con sus pacientes.
Te puede interesar: ¿Miedo? Ponte a prueba con las mejores series de terror en Netflix
Veneno para las Hadas
Si aún no has visto esta cinta y eres amante del buen terror, definitivamente tienes que verla. Escrita y dirigida por Carlos Enrique Taboada, esta es su película de horror más premiada y cuenta la historia de Verónica, una pequeña niña que influenciada por las historias de brujería de su cocinera nombra a su amiga Flavia como su discípula y la manipula hasta que sus juegos de brujería se vuelven macabros y terminan en tragedia.
Te puede interesar: ¡Que no te de miedo!, las mejores películas de terror japonés
Belzebuth
Esta es una cinta contemporanea más apegada a lo que nos tiene acostumbrados Hollywood. Está dirigida por Emilio Portes, quien retoma el casi olvidado terror mexicano y convierte esta cinta en una película digna de ver. Es una historia sobre posesiones y exorcismo que se desarrolla en la frontera de México y Estados Unidos, dale una oportunidad y deja que el miedo te invada.