Uno de nuestros “beattles” favoritos Paul McCartney, ha tenido que lidiar muchas años con la teoría de que esta muerto y fue sustituido por un hombre canadiense idéntico a él de nombre William Campbell
Aunque suena muy bizarro, este tema salió en 1966, cuando Sir. Paul negó públicamente estos rumores que lo daban por muerto, luego de que se corriera la noticia de que en un supuesto accidente de tránsito había fallecido, luego de tener una fuerte discusión con John.
Se dice que Paul murió el 9 de noviembre de 1966. Tras este hecho, ese día McCartney tuvo que aparecer públicamente “resucitado”, para despejar estos rumores y tranquilizar a sus millones de fans; supuestamente el tal William Campbell, salió de un concurso de dobles de Paul McCartney que se efectuó en Canadá ese mismo año, pero, ¿qué hizo que este rumor estuviera vigente tantos años? Te contamos todo lo que minuciosos seguidores encontraron como sospecha.
Todo comenzó cuando supuestamente un año después, habían muchas incoherencias con Paul, ya que muchas grabaciones de The Beatles tenían acertijos ocultos, al escuchar ciertas canciones en sentido contrario se escucahban mensajes secretos, a lo que se le conoce ahora como “Backmasking”.
Te puede interesar:
En algún momento John Lennon, dijo tras escuchar una canción al reves: “Casi quería que toda la canción sonase al revés”, y después de que esta práctica la hicieran tan popular fue que comenzó todo ya que una de las primeras canciones que fue descubierta por un seguidor que llamó a Russ Gibb, disc jockey de una emisora norteamericana, fue “Revolution 9”, del White Album, en la que se podía escuchar “enciéndeme, hombre muerto” (“turn me on, dead man”), lo cual resultaba un tanto extraño.
Pero lo que sin duda prendió la mecha, fue el “backmasking” de las canciones “I´m so tired” y “Blackbird”, en donde muchos fans aseguran que se puede oíra la frase: “Paul es hombre muerto. Lo echamos de menos” (“Paul is a dead man. Miss him”).
Incluso para calmar los rumores, la revista Life sacó una edición ese año con Paul en portada con el título: “Paul sigue entre nosotros”; pero esto no fue suficiente.
Te puede interesar: ¡Paren todo! Rolling Stones tienen nueva canción: «Living in a Ghost Town»

Otra de las canciones que estuvo en la mira fue Strawberry Fields Forever, donde se puede escuchar que John canta: “I buried Paul”(Enterré a Paul), pero la banda asegura que en realidad dice: “Cranberry sauce” (salsa de arándano).
Lo más loco de esta teoría es que muchos seguidores encontraron que supuestamente un estudio antropométrico realizado por dos universitarios mostraba que el rostro y la cabeza de Paul en 1966 y los de 1967 no corresponden y aseguraban que no era la misma persona.
Te puede interesar: El legado oculto de Prince

Tambien, una de las portadas más emblemáticas de la banda es Abbey Road donde se ve a los integrantes cruzando la calle en un paso peatonal el único que stá descalzo es Paul, haciendo alusión a que estaba muerto, eso dio de qué hablar para los fans.
Igualmente, hace un par de años, salío un video en YouTube, donde un fan pone contundentes pruebas de que Paul es el verdadero y estoy segura que todos estamos contentos con lo que el “falso” o el “verdadero” ha demostrado en el escenario los últimos 50 años.
Te puede interesar: