En un hecho sin precedentes, la NASA eligió a la compañía tecnológica Nokia para construir la primera red de telefonía celular en la Luna
Después de ser el rey de los celulares en los 90’s y principios de los 2000, el gigantes finlandés estuvo casia punto de desaparecer. Después de su modesto regresó al mundo de los smartphones de la mano de Android, la compañía quiere recuperar su trono. La NASA eligió a Nokia para que construya la primera red de telefonía celular en la Luna, un hecho realmente increíble.
La compañía tecnológica que todos recordamos por el legendario juego Snake (“el de la víborita”) y sus teléfonos (ladrillos) casi indestructibles, conectará a nuestro satélite natural. El fabricante finlandés informó que el acuerdo con la NASA supondrá el despliegue del primer sistema de comunicaciones 4G/LTE en el espacio.

Esto ayudará a preparar el camino hacia una presencia humana sostenible en la superficie lunar. Esta red celular ayudaría a los astronautas a controlar los rovers lunares, navegar por la geografía selenita en tiempo real y transmitir vídeos. Ya antes e había hablado de un ambicioso proyecto para instalar colonias humanas en el satélite pero este plan es más factible técnicamente hablando.
Según explicó Nokia en un comunicado, la red móvil proporcionará capacidades de comunicación críticas para muchas aplicaciones de transmisión de datos, incluidas funciones vitales de comando y control, control remoto de vehículos lunares, navegación en tiempo real y transmisión de vídeo de alta definición.
“¡A la Luna!. Estamos emocionados de haber sido nombrados por la @NASA como socio clave para el avance de las tecnologías ‘Tipping Point’ para la Luna. Para ayudar a allanar el camino hacia la presencia humana sostenible en la superficie lunar. Entonces, ¿qué tecnología puedes esperar ver?”, mencionó la compañía en un tuit.
Te puede interesar: Escucha sonidos espaciales e intergalácticos con la playlist de la NASA
El futuro de Nokia esta en la Luna
La red LTE (tecnología intermedia entre el 4G y el 5G) permitirá la conectividad inalámbrica para cualquier actividad que los astronautas necesiten realizar. Podrán comunicarse por voz y vídeo, intercambio de datos de telemetría y biométrica y el despliegue y control de cargas útiles robóticas y de sensores.

“Unas redes de comunicación fiables, resistentes y de alta capacidad serán claves para mantener una presencia humana sostenible en la superficie lunar“, declaró el Director de tecnología de Nokia y presidente de Nokia Bell Labs, Marcus Weldon.
En un comunicado el ejecutivo añadió que “con la construcción de la primera red inalámbrica de alto rendimiento en la Luna, Nokia Bell Labs está plantando una vez más la bandera de la innovación pionera más allá de los límites convencionales”.
La esperada red de móvil de Nokia estará a la altura del reto. La compañía instalará una estación base y equipos de usuario LTE. Antenas de radiofrecuencia y software de control de operaciones y mantenimiento de alta fiabilidad.

Esta red estará diseñada especialmente para soportar las duras condiciones del lanzamiento y el aterrizaje lunar. Podrá operar en las condiciones extremas del espacio y cumplirá las estrictas restricciones de tamaño, peso y potencia exigidas por la NASA.