Si habrá Grito de Independencia este año, pero las medidas de sana distancia están por definirse. El Presidente AMLO dice que no puede olvidarse la historia
Antes las declaraciones del presidente de la República de que el Grito de Independencia no se suspenderá, las medidas sanitarias para su celebración están por definirse.

Te puede interesar: La nueva normalidad cambiará la vida del Centro Histórico
A pesar de que en el país, los casos de infectados y decesos por Covid-19 no han presentado una baja notable, el Presidente de la República declaró que los festejos del Grito de la Independencia no se suspenderán.
Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes en la mañanera que aún faltan varias semanas para que se dé la fecha, por lo que el festejo del 15 de septiembre sigue en pie. El mandatario no mencionó cuales serían las medidas de prevención y sana distancia para realizar la celebración.



“Nosotros no vamos a suspender desde luego la ceremonia. Ninguna ceremonia hemos suspendido que tenga que ver con fechas histórica importantes, memorables. ¿Cómo vamos a suspender el Grito de Independencia?, de ninguna manera.
Te puede interesar: ¿Cómo serán las compras en la nueva normalidad?
Lo que tenemos que hacer es analizar para o en su tiempo, por que estamos terminando junio, falta julio, agosto y la mitad de septiembre. Ya en su momento decidimos como se hace la ceremonia”.
AMLO recalcó que tiene que darse el Grito de Independencia, porque no puede olvidarse la historia. Dijo que incluso antes se quería borrar la historia, no conmemorar nada y que incluso se quitaron materias escolares como el Civismo o Filosofía.
“Las fechas históricas pasaron a segundo plano y cómo vamos nosotros a olvidarnos de nuestro pasado, la historia es la maestra de la vida. Si no sabemos de dónde venimos cómo vamos a saber hacia dónde vamos”.



Te puede interesar: México se une a la lucha contra el Covid-19 con vacuna de ADN
Aunque también dijo que antes del 15 de septiembre, se revisará el avance de la pandemia pero insistió en que buscarán la forma adecuada de celebrar la fecha para evitar contagios del coronavirus.
Lo que olvido mencionar es que hasta ahora en México se reportan más de 26 mil muertes y 14 estados siguen en alerta máxima.



Además hay 216 mil 852 casos positivos acumulados, mientras que los casos activos hasta este 29 de junio suman 25 mil 558 infectados.