Este miércoles murió la actriz mexicana Isela Vega, quién recibió cinco veces el premio Ariel que concede la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Una de las grandes estrellas y emblema del cine mexicano ha partido de este mundo. La actriz, guionista, productora y cineasta mexicana Isela Vega Durazo falleció este martes 9 de marzo a los 81 años de edad, informaron sus familiares a través de las redes sociales.
La familia de la diva del cine nacional informó del fallecimiento de la estrella mexicana. El anuncio fue hecho por Brenda Vega, la sobrina de la productora.

“Hoy muere una mujer y nace una leyenda, Isela Vega, tú corazón navega y tú alma ahora descansa, estoy segura que pronto nos volveremos a ver, te amo aquí y allá ojalá te reciba tu amado Juanga con Mariachi así como te gustaba, dejas tu legado con nosotros, honraré tu vida el resto de mis días…. te amo”, se lle en el mensaje que compartió en redes.
La muerte de la actriz fue confirmada esta mañana por Televisa, a través de las redes sociales. La televisora retomó el mensaje de Brenda Vega. Isela Vega perdió la batalla contra el cáncer que padecía desde hace tiempo.
Ante la terrible noticia, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) publicó un mensaje de condolencia en su cuenta de Twitter.
La institución calificó a la actriz como una “Mujer trasgresora de nuestro cine; actriz, guionista, productora y directora de historias poderosas. Te despedimos con tristeza, también con gran admiración y cariño, Isela Vega”.
Te puede interesar: Andrés Roemer, “de patitas en la calle”: Pati Chapoy
¿Quién fue Isela Vega?
Isela Vega Durazo nació el 5 de noviembre de 1939 en Hermosillo, Sonora. Antes de llegar al mundo del cine, incursionó en obras de teatro y en programas de televisión. También realizó algunas intervenciones como cantante y modelo.
Aunque hace décadas fue una figura polémica, por realizar los primeros desnudos totales del cine mexicano, su fama se cimentó por protagonizar importantes tramas junto a Pedro Armendáriz, Mauricio Garcés y Mario Almada. De hecho su debut en el cine, con la cinta “Verano Violento”, compartió créditos con Pedro Armendáriz y Guillermo Murray.
Fue la primera latinoamericana en aparecer en la edición estadounidense de la revista Playboy. Pero para las nuevas generaciones su cara tal vez es más conocida por sus excelentes interpretaciones en películas como “La Ley de Herodes”, “La Viuda Negra”, “Fuera del cielo”, y muchas otras más.
Algunas de las películas en las que participó Isela Vega están “Las pirañas aman en cuaresma” (1969), “El llanto de la tortuga” (1975) y “Las sietes cucas” (1981). Fue gracias a su papel en la “La Ley de Herodes” de 1999, que ganó el Ariel a Mejor coactuación femenina, mismo galardón que años después repitió por “Fuera del cielo” (2007) y “Las horas contigo” (2015).
En 2017,el ícono del cine mexicano fue reconocida con el Ariel de Oro, en honor a su larga trayectoria.
Reacciones
Las reacciones ante la muerte de la actriz Isela Vega no se hicieron esperar. Grandes estrellas del cine, teatro, televisión, la cultura y del espectáculo mostraron sus condolencias a la familia. El mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le envío sus condolencias a la familia de la actriz.
“Un abrazo cariñoso a los familiares de Isela Vega que falleció ayer, siempre nos apoyó una mujer extraordinaria, libertaria, una mujer de avanzada, nuestro pésame. Nació en 1939, tenía 81 años pero así fuerte siempre. Me acuerdo que me acompañó cuando el fraude de 2006 ella estuvo bueno aquí en el zócalo, siempre con nosotros”, expresó el mandatario.