Si no has escuchado hablar de Gineconline, tienes que conocer a la Doctora Melisa Pereyra, la ginecóloga influencer que da excelentes consejos profesionales sobre el cuidado del cuerpo
Los influencers llegaron a cambiar las reglas de las redes sociales y la vida de millones de personas en todo el mundo. Tal vez conozcas a varios que hablan de lo que más te gusta, pero hay una que debes conocoer. La Doctora Melisa Pereyra es conocida como la ginecóloga influencer, gracias a los sencillos y profesionales consejos que transmite en sus rede sociales.
En su propia página, la Doctora Melisa Pereyra se define como médica egresada de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es especialista en Ginecología y Obstetricia.

Ella creó un espacio diseñado exclusivamente las mujeres, un lugar donde puedan encontrar la información que necesitan para cada etapa de su vida. Para la doctora, una mujer informada es una persona con herramientas para poder llevar una vida óptima y saludable.
“Soy mujer, madre y médica, entiendo tus necesidades, tus dudas y temores. Mi objetivo es que te conectes con tu cuerpo, descubras el increíble universo femenino y lograr empoderarlas. Bienvenida a mi mundo, contas conmigo”, se lee en su sitio.
Como ya dijimos, esta profesional de la salud y promotora de una salud sexual responsable y plena, cuenta con su canal oficial en redes sociales. En la cuenta @Gineconline en Instagram, donde tiene 616 mil followers, Melysa comparte muy valioso dirigido en su gran mayoría a las mujeres, aunque sin olvidarse de los hombres.
Te puede interesar: ¿Sabes cuáles son los alimentos que más inflaman tu cuerpo?
Por supuesto que TikTok no podía ser la excepción. @Gineconline tiene casi 167 mil seguidores y más de 556 mil me gusta. Aquí la influencer ginecóloga también comparte consejos ra´pidos y sencillos para cuidar nuestro cuerpo.
Y si pensaste que Facebook estaba fuera, te equivocaste. También puedes encontrar la cuenta de la ginecóloga Melisa como @Gineconline. Con una gran vocación por la prevención primaria de la salud, Autocuidado, Educación de la Salud Femenina y Sexual