UN POCO MAS

    Pásala increíble con este top de los mejores documentales en Netflix

    Publicidad

    No busques más, te traemos un top con los mejores documentales en Netflix para que pases un fin de semana de maravilla

    Se acerca el megapuente de Semana Santa y la mejor forma de disfrutarlo al máximo es quedarse en casa. Así que ve preparando las palomitas y date vuelo con este top de los mejores documentales en Netflix. Recuerda que no todo son películas y series en la plataforma de streaming y estas producciones te dejarán con ganas de consumir más contenido de primera.

    Los-mejores-documentales-Netflix-2
    La plataforma reina del streaming cuenta con un amplio catálogo

    NOTA: Recuerda que estamos ante una posible tercera ola de contagios y la mejor manera de protegerse es quedarse en casa y seguir las recomendaciones del gobierno.

    Cuando estamos en casa, siempre estamos buscando que hacer para evitar aburrirnos. Ver series y el contenido en streaming siempre es una buena opción, aunque algunos ya se han vuelto adictos a este contenido. Si esto ya quedó claro, empecemos con este TOP de los mejores documentales en Netflix.

    Los-mejores-documentales-en-Netflix-3

    Te puede interesar:¿Por qué Netflix desaparece películas y series de su catálogo?

    Lo mejor de esto es que algunos de estos documentales están disponibles gratis en la cuenta de Netflix en YouTube. Otros ocasionaron gran revuelo en el 2020 y en lo que va de este 2021.

    Noche-de-peliculas-con-amigos-1

    Los mejores documentales en Netflix

    Our Planet (Nuestro Planeta)

    Empecemos con una producción original para Netflix, Our Planet es un ambicioso documental con imágenes en ultra alta definición de la belleza natural de nuestro planeta. A través de ellas podrás examinar cómo el cambio climático ha impactado el modo de vida de todas las criaturas vivientes.

    En este ambicioso documental de espectacular alcance, muestra imágenes de más de 50 países, desde exóticas selvas hasta las profundidades del océano.

    Un extra es la narración de Penélope Cruz en la versión doblada al español y Salma Hayek para México.

    Familia de Medianoche

    Este documental explora las calles de Ciudad de México junto con la familia Ochoa, cuyo servicio de ambulancia lidia con situaciones de vida o muerte todas las noches. Se mantienen gracias a su labor noche tras noche en una ambulancia privada que circula entre las calles de la Ciudad de México mientras salvan vidas.

    Amy

    La vida de una de las grandes estrellas de la música tiene que estar en esta lista. Esta sublime y espectacular producción es de los mejores documentales en Netflix.

    Amy nos muestra una imagen desgarradora y simpática de una mujer que solo quería ser amada y escuchada. El director Asif Kapadia realizó más de 100 entrevistas con los amigos y familiares de Winehouse para brindar la versión más precisa de la vida de la estrella antes de su muerte en 2011.

    “El amor es un juego perdido”. Las letras de sus exitosas canciones eran un reflejo de la tormnentosa vida de esta inigualable estrella indomable. Una mirada de cerca a la vida, su paso de adolescente con problemas a una estrella indomable.

    Crack: Cocaína, corrupción y conspiración

    A principios de la década de 1980, la epidemia de crack arrasó las ciudades del interior de Estados Unidos como un tsunami, devastando todo a su paso. Décadas más tarde, los efectos destructivos en la vida de las personas, las familias y las comunidades aún se sienten profundamente.

    Crack: Cocaína, corrupción y conspiración examina no solo la devastación personal causada por la droga, sino también los oscuros orígenes de la crisis y la consiguiente marginación continua de las personas de raza negra y morena atrapadas por los sistemas penitenciarios y de salud de los Estados Unidos.

    Te puede interesar: Estas son las 10 series que no te puedes perder en Netflix

    Homecoming

    Homecoming (Regreso a casa) es una película de Beyoncé nominada a los premios Emmy 2019. Esta mirada íntima y profunda a la celebrada actuación de la cantante en Coachella en 2018, revela el camino emocional desde el concepto creativo hasta el movimiento cultural.

    Dirigido por la propia Knowles, los usuarios y fans podrán ver todo el “detrás de cámaras” que incluyen:  sus prácticas de canto, sus increíbles atuendos, hasta como se ejercita antes de cada show.

    The White Helmets (Cascos blancos)

    Cuarenta minutos serán suficientes para partirte el corazón, con imágenes inspiradoras que muestran el contraste entre la paz y la guerra, lo mejor y lo peor del ser humano.

    “Cascos blancos” es una visión cruda y desgarradora que aborda la vida de tres voluntarios que trabajan rescatando de entre las ruinas a los civiles afectados por los bombardeos de la guerra de Siria.

    Shirkers: La película robada

    En 1992, la adolescente Sandi Tan filmó la primera película independiente de Singapur con ayuda de su mentor estadounidense Georges, quien luego desapareció con todas las imágenes.

    “Shirkers” es un documental de Netflix que nos cuenta el sueño de una adolescente que quiso hacer una película, sin poder saber que su mejor amigo no tenía las mejores intenciones.

    Tuvieron que pasar 20 años para que la película de 16 milímetros pudiera ser recuperada. En 2018 ganó el Festival de Sundance como Mejor director-Documental.

    Te puede interesar: Top de series más vistas de Netflix

    American Factory

    Este documental ganó en 2020 el premio de la Academia como mejor largometraje documental. “American Factory” nos relata el choque de dos mundos cuando un multimillonario chino rescata una fábrica abandonada por General Motors en Moraine en Ohio, Estados Unuidos.

    El trabajo fue producido por Higher Ground Productions, la productora del expresidente de Estados Unidos Barack Obama y su esposa Michelle.

    Babies

    Desde la naturaleza hasta la crianza, “Babies” es una docuseries de seis episodios que sigue la vida de 15 bebés y sus padres. Podrás ver los diversos sucesos de sus primeros días de vida, como su primera comida , cuando empiezan a gatear, sus primeras palabras o el sueño.

    El programa aborda, a través de la biología de los vínculos, cómo los cuidados, la interacción social y la tensión pueden afectar físicamente a padres y recién nacidos por igual.

    En el episodio que te compartimos aquí, puedes ver cómo el cuidado, la interacción social y el estrés pueden cambiar físicamente tanto a los padres como a los recién nacidos.

    Te puede interesar: Diversión en grande con las mejores series infantiles en Netflix

    The Toys that Made Us

    Esta gran apuesta de Netflix a la nostalgia es todo un éxito. Esta docuserie fue pensado solo para ocho capítulos, pero se extendió hasta 12.

    “The Toys that Made Us” nos da un repaso por los juguetes de nuestra infancia desde Star Wars hasta Barbie, pasando por G.I. Joe, LEGO, las Tortugas Ninja o Hello Kitty.

    Esta auténtica joya nostálgica de Netflix es de lo mejor que ofrece la plataforma de streaming hasta ahora.

    Pandemic (Pandemia)

    Era necesario incluir esta producción en las lista. Pero no te apresures con tus expectativas, este documental no se trata del coronavirus, pero podría serlo.

    “Pandemic” nos muestra el trabajo de médicos, científicos e investigadores de Estados Unidos y Asia en su lucha contra la gripe y los esfuerzos que se hacen para crear una vacuna universal y detener el próximo brote mundial.

    Gaga: Five foot two

    Desde viajes de compras a Walmart hasta visitas al médico y el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, es Lady Gaga como nunca la has visto en este revelador documental.

    Dirigida por Chris Moukarbel. Gaga: Five Foot Two sigue a la superestrella en sus momentos más vulnerables mientras atraviesa el dolor crónico, la angustia y produce un álbum floreciente.

    Chasing Coral (Persiguiendo el coral)

    “Persiguiendo a Coral” es el último documental del director Jeff Orlowski, que sigue a un equipo de investigadores que intentan documentar la lenta muerte de los arrecifes del mundo.

    El documental nos enseña por qué los arrecifes de coral son importantes para mantener los océanos saludables y cómo el aumento de la temperatura de los océanos los está destruyendo.

    En esta producción seguimos a un equipo formado por un publicista, un nerd de coral, diseñadores de cámaras de primer nivel y biólogos marinos, mientras inventan la primera cámara de lapso de tiempo para registrar eventos de blanqueamiento a medida que ocurren.

    “Chasing Coral” es una revelación dramática que te mantendrá pegado a la pantalla.

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami