El IPN expresó su solidaridad y condolencias a los familiares y amigos de quien fue docente en UPIICSA, la maestra Sandra Ibeth Ochoa García
Una terrible pérdida y un caso que no debe quedar impune, ni hoy ni nunca. Alumnos y familiares de la maestra del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sandra Ibeth Ochoa García, exigen justicia luego de que fuera encontrada muerta en el Estado de México.

Después de ser vista por última vez en Los Reyes, La Paz, el cuerpo de la maestra del IPN, Sandra Ibeth fue encontrado sin vida el pasado 8 de diciembre. El hallazgo ocurrió en el Estado de México, tierra de nadie, sin gobierno ni justicia o seguridad para las mujeres y sus ciudadanos. Desde el momento de su desaparición, la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl lanzó una ficha de búsqueda para dar con su paradero.
Lamentablemente horas más tarde se informó acerca del hallazgo de los restos de la profesora, quien impartía clases de matemáticas en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA). A través de su cuenta oficial de Twitter, el IPN lamentó el “sensible fallecimiento” de la docente.
Te puede interesar: Por mil euros, youtuber ruso graba y transmite la muerte de su novia
A través del hashtag #JusticiaParaSandraIbeth, alumnos, compañeros de trabajo y otros internautas, piden a las autoridades el esclarecimiento del crimen del que presuntamente fue víctima la docente. Ante el hallazgo del cuerpo de la profesora, el IPN compartió sus condolencias a amigos y familiares. “Descanse en paz la Dra. Sandra Ibeth Ochoa García. Nos solidarizamos en estos momentos difíciles con sus familiares, amigos y colegas”, se puede leer en la cuenta de la institución.
No murió, ¡la mataron!: La muerte de Sandra Ibeth fue feminicidio
La muerte de la profesora del Politécnico desató críticas y reclamos en contra de la escuela. Usuarios de rede sociales señalaron que Sandra Ibeth “no murió” sino que la mataron. Por esta razón le han pedido a las autoridades escolares que hagan una exigencia más sólida de justicia a las autoridades. Algunas personas, sobre todo mujeres exigen que esta terrible perdida no se maneje como una cifra más y tampoco se hable de ella como un “simple fallecimiento”.
Muchas alumnas y alumnos que tuvieron la suerte de tomar clases con ella, recuerdan a a la maestra Sandra Ibeth como lo que fue, una excelente docente y madre de familia.
Por su parte, UPIICSA emitió un comunicado en el que rechazó la violencia contra las mujeres, especialmente en el asesinato de la maestra.



“Condenamos los hechos que llevaron a que la Dra. Sandra Ibeth Ochoa García, docente de la Unidad Académica, fuera privada de la vida. Solicitamos a las autoridades competentes el esclarecimiento de los hechos y que proporcione justicia a sus deudos”, expresaron.