El maestro e ingeniero de la UNAM, José Alberto Ramírez Aguilar participará en la primera misión espacial latinoamericana
La Máxima Casa de Estudios siempre nos hace sentir orgullosos. Esta vez no es la excepción, por que el maestro José Alberto Ramírez Aguilar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participará en la primera misión espacial latinoamericana.
El profesor y orgullo nacional, viajará durante 10 minutos por encima del límite entre la atmósfera y el espacio exterior. El académico de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, representará a México en la misión espacial conocida como ESAA-01 EX SOMINUS AD ASTRA, que forma parte del programa LATCOSMOS-C.

Según un comunicado de la UNAM, el propósito de la misión es entrenar al equipo de especialistas para volar en espacio suborbital como tripulación. El documento explica que los objetivos son técnicos y científicos, y se espera impulsar esta área en la región al demostrar que puede haber misiones tripuladas únicamente por latinoamericanos.
Otro objetivo es consolidar los esfuerzos que realizan los países latinos en el avance de tecnología espacial propia y en colaboración internacional, explicó Ramírez Aguilar. Este profesor mexa también es Jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la FI.
Te puede interesar: Maestra recolecta televisores para sus alumnos de bajos recursos
Haber sido seleccionado es un honor y una enorme responsabilidad, pues es resultado de muchos años de esfuerzo para fomentar estas actividades en México, desde el extinto Programa Universitario de Investigación y Desarrollo Espacial, en los años 90. Asimismo, representa la materialización de esa escalera que lleva a alcanzar las estrellas y que nos permite inspirar a las nuevas generaciones
Maestro José Alberto Ramírez Aguilar
El maestro de la UNAM agregó que gracias al comandante de la misión, el cosmonauta ecuatoriano Ronnie Nader Bello, participará en la misión. “Se fijó en nosotros y nos invitó a participar, representar a la UNAM, portar el escudo de nuestra casa de estudios en este proyecto es un orgullo”.
¿Cómo será la primera misión espacial latinoamericana?
Para entender mejor esto, una misión suborbital es lanzada en dirección a la línea de Kármán (el límite entre la atmósfera y el espacio exterior). Posteriormente desciende casi de forma inmediata, sólo después de 10 minutos en los que la tripulación se encargará de experimentar con microgravedad.
Es aquí donde el profesor de la UNAM toma protagonismo. Ramírez Aguilar tripulará la misión balística suborbital, por encima de 100 kilómetros de altura, a bordo de la nave New Shepard, de la empresa de transporte espacial Blue Origin.

Para cumplir con éxito esta tarea, el académico esta siendo sujeto a una versión resumida del programa de entrenamiento ASA/T (Advanced Suborbital Astronaut Training Program). Este programa esta desarrollado en conjunto por EXA y el Gagarin Cosmonaut Training Center.