¿Has escuchado hablar de los hipopresivos? ¿No? Descuida que aquí en Ciudad Trendy te explicamos qué son y cuáles son sus beneficios
Los hipopresivos son ejercicios abdominales que se utilizan mucho en la fisioterapia ya que son pensados especialmente para las personas que tienen lesiones en la espalda o para las personas que están en la etapa posparto, pero eso no impide que cualquier persona interesada los pueda realizar.
Te puede interesar: ¿Qué es el método Tacfit y porqué está tan de moda?
Actrices, modelos e influecers ha decidido empezar a utilizar este fantástico método para tonificar su cuerpo, como son: Patricia Montero, Elsa Pataky, Gisele Bündchen y Miranda Kerr.
Todas ellas hablaron de las grandes ventajas de los hipopresivos y de cómo notaron un rápido cambio en su cuerpo luego de incluir estos ejercicios a sus rutinas de entrenamiento.
Entre las grandes ventajas que podemos encontrar en los hipopresivos están:
- Combate la continencia urinaria
- Ayuda al sistema digestivo
- Fortalece el piso pélvico
- Tonifica el cuerpo
- Mejorar el rendimiento deportivo
- Trabaja todos los músculos abdominales y ayuda a formar la cintura
Por otro lado, lo mejor de estos ejercicios es que no necesitan de un gran espacio para realizarlos así que dile adiós a las excusas ¡y ponte en forma!
Solo ten en cuenta que los hipopresivos son ejercicios complementarios a la actividad física y no están aptos para la pérdida de peso, si no para fortalecer la musculatura del cuerpo.
¿Cómo hacer hipopresivos en casa?
A continuación te vamos a enseñar 3 ejercicios básicos de hipopresivos que puedes hacer en casa.
Apnea

Estos ejercicios puedes hacerlo sentada o de pie, depende de tu preferencia. La idea en respirar profundo y exhalar de a poco todo el aire hasta que el vientre se contraiga por completo. Recuerda hacerlo lento y tranquilo, aquí no hay prisa aquí lo importante es trabajar el cuerpo a tu ritmo.
Plancha



Esta postura es muy popular en otras rutinas de ejercicio y sirve para trabajar brazos, antebrazos, vientre y piernas con el mínimo esfuerzo posible.
Este ejercicio no lastimará tu espalda y te ayudará a trabajar y tonificar tu cuerpo, solo procura mantener la postura en un lapso de 10 a 30 segundos, repite hasta tener más resistencia. El secreto para mantener la posición está en la respiración.
Cuadrupedia



En una colcheneta o tapete (para proteger las rodillas) ponte en cuatro y cuida que la cadera esté alineada con las rodillas. Coloca tus manos sobre el suelo e intenta colocar tu cabeza sobre tus manos y estira la columna.
Aunque estos ejercicios son fáciles y prácticos lo mejor es realizarlos bajo la supervisión de un profesional, además hay que señalar que no son recomendables para las personas que padecen de hipertensión.