AstraZeneca firmó un acuerdo con la Fundación Carlos Slim para financiar la producción de 150 a 250 millones de vacunas contra el Covid-19
Apenas nos enteramos de la nueva vacuna que Rusia registró como Sputnik V y ahora esto. La empresa farmacéutica AstraZeneca firmó un acuerdo con la Fundación Carlos Slim, del multimillonario mexicano, para financiar la producción en México y Argentina de millones de vacunas para combatir el el Covid-19.
La carrera por encontrar una cura contra esta enfermedad cada vez tiene más competidores. Ahora la Fundación Carlos Slim se une a la lucha con la potencial vacuna Covid-19, AZD1222. Parece que el Tío Slim no pierde el tiempo y sabe cuál es el papel de las empresas privadas en esta pandemia.
El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard se sumó a este anuncio y aprovechó para agradecer el papel relevante que tendrá la organización mexicana sin fines de lucro en el desarrollo de la vacuna.
Con este acuerdo se proveerá inicialmente de 150 millones de dosis a toda Latinoamérica, con excepción de Brasil, donde las vacunas estarán disponibles para el primer semestre del año 2021.
En este caso en particular AstraZeneca anunció un acuerdo con el Gobierno Brasileño en junio pasado. Con esto se espera que los brasileños tenga acceso a las vacunas contra el Covid-19, en caso de que los ensayos clínicos resulten exitosos.
Te puede interesar: Rusia asegura que ya tiene la primera vacuna contra Covid-19 y la nombra ‘Sputnik V’
Recientemente la Universidad de Oxford y AstraZeneca anunciaron que los resultados provisionales de un ensayo clínico de fase I/II en el Reino Unido, demostraron que hay respuestas inmunes sólidas contra el virus SARS-CoV2 en todos los participantes.
Al respecto de estas nuevas vacunas contra el Covid-19, la Presidenta y Directora General de AstraZeneca México, Sylvia Varela declaró:
Para nosotros, es un motivo de gran orgullo el trabajo que realiza AstraZeneca en el frente de la ciencia y dentro de la industria para contribuir a salvar vidas y mitigar las consecuencias devastadoras humanitarias, sociales y económicas que ha tenido esta pandemia global.
Y, en particular, nos llena de enorme satisfacción ser parte de una alianza con socios de América Latina donde nuestro único objetivo es proveer un acceso rápido a la potencial vacuna en México y en toda la región de América Latina
sylvia Varela de AstraZeneca México

Por su parte la Fundación Carlos Slim señaló que “están preocupados por colaborar en combatir esta inédita pandemia que tiene gran impacto en la salud, la economía y el empleo, con consecuencias en las personas y sus familias”.
Agregaron que en caso de que se demuestre la eficacia y seguridad de la vacuna y sea aprobada por las autoridades sanitarias, “contribuiría de forma determinante a evitar más pérdidas de vidas, y permitiría el regreso a la normalidad”.
Con información de UnoTV