UN POCO MAS

    Belleza tóxica: Floripondio, la planta alucinógena que provoca la muerte

    Publicidad

    El Floripondio es una bella planta que contiene escopolamina, una sustancia alucinógena con efectos tan poderosos que puede provocar la muerte

    Consumida desde la época prehispánica, el floripondio es una hermosa planta alucinógena muy peligrosa. En dosis grandes, sus efectos pueden ser muy peligrosos, incluso pueden provocar la muerte.

    También llamado “trompetas de ángel”, “campanita”, “borrachero” o “cacao sabanero”, el nombre científico del floripondio es Brugmansia.

    Te puede interesar: Plantas medicinales que son mexicanas y que quizás no conocías

    Usado como plana medicinal en México, es muy popular en estados como Veracruz, Chiapas y Puebla. Pero su hábitat es muy extenso, incluso puede crecer en nuestro jardín o en medio del campo.

    La flor de esta planta alucinógena también posee otros alcaloides como la atropina, metelodina, norescopolamina y la hiosciamina, usados en la elaboración de medicamentos contra el mal del Parkinson. En usos más comunes, se utiliza para tratar el asma, la artritis o las almorranas, entre otros más.

    Pero debes de tener cuidado con está llamativa planta. El consumo irresponsable y negligente puede provocar daños severos, irreversibles e incluso la muerte.

    ¿De dónde proviene y cuáles son los efectos del Floripondio?

    El nombre científico completo del floripondio, es Brugmansia arborea y pertenece a la familia de las solanáceas. Es una planta originaria de Sudamérica.

    Su llegada a México y el resto del continente se dio en la época prehispánica. Desde esos tiempos, su consumo se popularizó gracias a sus propiedades alucinógenas.

    Te puede interesar: Plantas que no pueden faltar en tu cocina

    Esta planta alucinógena puede crecer hasta alcanzar 4 metros de altura, con hojas grandes y membranosas. Sus flores,de hasta 35 centímetros de longitud, son alargadas y cuelgan hacia bajo, parecido a una campana.

    El peligro de esta planta alucinógena

    El artículo Plantas tóxicas: Neurotoxicidad por floripondio, publicado por la Asociación Mexicana de Medicina de Urgencia, indica que la manera más común de consumir la planta es infusión.

    Al ingerirlo, el efecto alucinógeno puede durar entre 15 y 30 minutos, aunque puede prolongarse hasta por tres días. Si se utiliza más de una flor para preparar la infusión, el peligro incrementa considerablemente. 

    Te puede interesar: Insecticidas naturales, caseros y ecológicos para cuidar tus plantas

    Los signos y síntomas producidos por ingerir floripondio van desde la disminución de la secreción salival, sed, alteraciones de la deglución (ingerir alimentos) y el habla.

    Otros efectos son la dilatación de las pupilas con reacción lenta a la luz, visión borrosa, hipertensión, taquicardia, enrojecimiento de la piel e hipertermia (temperatura corporal anormalmente alta).

    Además, el consumidor puede sufrir desorientación, angustia, alucinaciones, convulsiones e incluso entrar en un estado de coma o la muerte.

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya:

    Android
    iOS

    Te puede interesar:

    Sábila: propiedades, usos y beneficios. ¡Conócelos y enamórate de sus bondades!

    ¡Buenas noticias! Nacen crías de lobos mexicanos en el Zoológico de Aragón

    Cementerios ecológicos: una alternativa para dejar a tus seres queridos y cuidar al planeta

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami