Además de su gran sabor, la flor de jamaica tiene muchos beneficios y también algunas contraindicaciones. Conoce más para que sirve
Esta planta muy popular y consumida en nuestro país, esta entre las favoritas de los mexicanos. La flor o caliz de jamaica brinda grandes beneficios al cuerpo y es muy usada en la industria, pero también tiene contraindicaciones que no podemos dejar pasar por alto.
De acuerdo al sitio del Poder del Consumidor, como su nombre lo indica, la flor jamaica viene de la planta arbustiva (Hibiscus sabdariffa L.), perteneciente a la familia Malvaceae. Su origen abarca Asia y África tropical, y actualmente se conocen más de medio millón de especies en el mundo.

Aunque la mayoría de las personas la conocen como una flor rojiza, en algunas regiones hay verdes. Actualmente, China encabeza su producción, seguido de India, Sudán, Uganda, Indonesia, Malasia y en séptimo lugar se encuentra México.
El estado mexicano con mayor producción de jamaica es Guerrero (con aproximadamente el 75 por ciento de la producción). Los siguen Oaxaca, Michoacán, Nayarit y Puebla, entre otros. De estas cigras, las variedades más cultivadas en México son la criolla, la china, jerzy y sudán. La flor de jamaica mexicana es cultivada por pequeños productores, su cosecha es en forma manual, aumentando el costo de producción que compite con los bajos precios de jamaica importadas.
¿Qué nutrimentos y beneficios aporta?

Esta flor es reconocida por sus propiedades terapeúticas o medicinales. Esto se debe a que concentra múltiples vitaminas, minerales y compuestos bioactivos llamados fitoquímicos, con diversas propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e antihipertensivas. Además es rica en hierro y calcio, dos minerales relevantes para la salud.
Te puede interesar: ¡Cubrebocas hecho de flor de Jamaica!
La flor de jamaica tiene varios beneficios como promover la salud digestiva y cardiovascular gracias a su contenido de fibra, la reducción de colesterol y azúcar en sangre.
Otra de las cualidades de esta flor es tener efectos anti-hipertensivos, mientras otros estudios hhan revelado sus propiedades diuréticas, laxantes y antibacterianas.

¿Cómo se recomienda consumirla? Contraindicaciones
La forma más común de consumir la flor de jamaica es a través de bebidas, como la tradicional agua de sabor y los tés. También se usa en guisos o dulces (como mermeladas y ates). A pesar de todos estas beneficios y propiedades, existen contraindicaciones por el consumo de esta flor. Su alto o excesivo consumo puede provocar dolor de cabeza, entre otros malestares, según investigaciones.
¿Cuánto cuesta?
El precio de la flor de jamaica depende mucho del país, estado o región donde se compre. Generalmente puedes adquirirla en el supermercado o mercado popular más cerca. Los 100 gramos de esta planta rondan los 25 a 40 pesos. Si eres un cosumidor habitual, te conviene más adquirirla.
Para cerrar nuestra nota, te dejamos una receta de como preparar la flor de jamaica: