Luego de que el Gobierno de la CDMX informó que siempre sí van a cerrar la Basílica de Guadalupe, decenas de fieles visitan el recinto antes del 12 de diciembre
Para millones de mexicanos, la fe lo es todo y no hay nada, ni siquiera una pandemia, que los haga cumplir con una promesa. Ante el cierre de la Basílica de Guadalupe, del 10 al 13 de diciembre, decenas de fieles visitan el recinto religiosos para agradecer a la Virgen Morena.
Gracias a la agencia Cuartoscuro, desde el martes 24 de noviembre se ha observado a decenas de guadalupanos llegar a la famosa “Villita”. Ya sean personas arrodilladas o con figuras religiosas, los fieles entran al atrio de la Basílica para rezar.

Desde ayer, el Gobierno de la CDMX y las autoridades religiosas informaron del cierre del recinto religioso. De acuerdo a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheiinbaum, el objetivo es “evitar congregaciones masivas para proteger la salud y la vida de las personas”.
Gobierno e Iglesia llamaron a los fieles a celebrar el 12 de diciembre a distancia, en sus casas o desde los templos de sus colonias. Esto para evitar aglomeraciones y respetando las medidas sanitarias.
Al respecto, el Rector de la Basílica, Monseñor Salvador Martínez, invitó a los fieles a enviar fotos y vídeos junto con la imagen del familiar por el que piden. También pueden compartir detalles del sitio donde celebrarán a la Morenita del Tepeyac. Los guadalupanos podrán enviar su material correo basilica.guadalupe@gmail.com
Te puede interesar: Otra de Covidiotas: Jalisco reabrirá Estadio Akrón para el Chivas-América
El Rector añadió que ante el cierre, acordaron con las autoridades extender las actividades en torno a la celebración decembrina. Así que este año, a partir de este mes y hasta enero de 2021 habrá diferentes actividades para sumarse al festejo. Las personas podrán dejar veladoras y flores para que al secarse sirvan para la realización de alfombras.

Durante la conferencia para informar de las actividades programadas para este cierre, el Cardenal Carlos Aguiar Retes señaló que todos podrán unirse a la celebración gracias al programa que han preparado y que se podrá seguir a través de televisión abierta e internet.
Al respecto, el Coordinador del Sistema Público de Radio y Televisión Jenaro Villamil detalló que los canales públicos 11, 14, Capital 21 y el 22 transmitirán estas actividades. El programa se encuentra disponible en eta página.
