UN POCO MAS

    ¿Existe el olor a cuarentena? Aquí te lo decimos

    Publicidad

    De acuerdo con algunos estudios el olor corporal de las personas está cambiando debido a la pandemia lo que provoca que uno se pregunte ¿el olor a cuarentena existe?

    Después de la pandemia provocada por el covid-19, ya nada ha vuelto a ser lo mismo. Ahora todos usan mascarillas, guantes y visores como accesorios indispensables.

    Por otro lado el confinamiento, el trabajo y clases en línea han hecho que el arreglo personal cambie por completo, ahora hay más personas que prefieren usar leggins o ropa deportiva en lugar de camisas o pantalones ajustados.

    Eso incluye el aseo diario, hay personas que prefieren intercalar su baño en lugar de hacerlo diariamente, esto no es bueno, ni malo, pero sí provoca un cambio de olor corporal.

    Además los microbios que viven en nuestro organismo podrían estar cambiando debido a que ya no hay una exposición al sol, contaminación y medioambiente.

    Estas acciones podrían traer consecuencias en nuestro organismo y podría estar cambiando la forma en que huele el cuerpo a lo que los expertos han denominado ‘olor a cuarentena’.

    ¿El olor a cuarentena existe?

    ¿Existe el olor a cuarentena? Aquí te lo decimos

    De acuerdo con un estudio realizado en 2014 y publicado en la revista Science descubrieron que las personas y animales que habitan en un mismo lugar comparten comunidades microbianas.

    Las bacterias que habitan en los organismos y en los entornos tienen el potencial de influir en la salud. Durante 6 semanas consecutivas se estudiaron a varias familias y a las bacterias que había en ellas. Y “Cuando las familias se mudaban, los acompañaba su ‘aura’ microbiológica. Si una persona abandonaba el hogar incluso durante unos días, su contribución al microbioma familiar disminuía”. Señalan los autores del estudio.

    De acuerdo con el biólogo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Rob Dunn, para la revista Vice Estados Unidos, si intercambias las comunidades microbianas con otra persona posiblemente en poco tiempo puedas empezar a oler con ellos.  

    Te puede interesar: Alimentos que influyen en tu aroma corporal

    Pero al estar aislado esto contactos se han ido reduciendo, lo que a su vez afecta en tu olor corporal. Posiblemente es por eso que las personas están empezando a oler a cuarentena y nada tiene que ver si usas champú con aroma a fresas o lavanda.

    También se ha señalado que el estrés también influye en el aroma corporal, ya que ha mayor estrés mayor sudoración en las glándulas de las axilas, lo que puede provocar un aroma más fuerte e intenso.

    Para evitar esos aromas lo mejor es el uso diario del antitranspirante, sin importar si sales o no de casa. Ya que hay más microbios que causan el mal olor.

    La ropa influye en el aroma corporal

    ¿Existe el olor a cuarentena? Aquí te lo decimos

    Por otro lado otro de los factores que puede cambiar el aroma corporal es la alimentación, el ejercicio y la ropa.

    Estudios realizados por la Universidad de Gante, en Bélgica confirmaron que hay telas que absorben más los olores, y que el poliéster tiene un olor más fétido que la lana o el algodón, sobre todo si se utiliza para elaborar prendas deportivas.

    Las prendas sintéticas no absorben la humedad, las cuales se quedan en la tela y provocan el mal olor. Además descubrieron que surge una nueva bacteria llamada Micrococcus que habita únicamente en la ropa de tela sintetica.

    Así que resumiendo, la ropa que estás utilizando también puede estar afectando tu olor, ya que en vez de utilizar playeras de seda o algodón, estas usando tela sintética.

    De momento se tiene la teoría de que el olor a cuarentena es solo temporal y una vez que las personas regresen a su rutina, conviviendo con otras personas, conviviendo con microorganismos y usando prendas con  telas diferentes nuestro aroma habitual regrese a la normalidad.

    Pero de momento esto todavía no es posible, así que si notas que tienes un olor a cuarentena, ahora ya sabes las causas así que no te preocupes es solo temporal, además afortunadamente esto no significa algún problema de salud o algo por el estilo.

    Con información de Vice México y BBC

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami