UN POCO MAS

    ¡Tragedia! Estampida en fiesta clandestina deja 13 muertos en Perú

    Publicidad

    La estampida humana en esta fiesta clandestina tuvo lugar en un bar de Lima, la capital de Perú. Hasta ahora hay 13 muertos, 6 heridos y 23 detenidos

    Muchas personas en varias partes del mundo aún viven encerradas y otras salen como si el peligro ya no existiera. Algunos incluso rompen todas las reglas y hacen todo lo contrario a lo que han recomendado las mayoría de los países. A esto podemos sumarle, la trágica estampida en una fiesta clandestina en Perú que dejó 13 muertos.

    Este terrible suceso sucedió la noche del pasado sábado 22 de agosto, cuando la policía llegó para cancelar la reunión clandestina en en una discoteca de la capital peruana. La noticia estremeció a Perú, ya que al menos 13 personas murieron asfixiadas a consecuencia de la estampida.

    De las 13 víctimas. 12 son mujeres y 11 tenían coronavirus

    Los elementos de la policía trataron de impedir que la fiesta continuara en la discoteca Thomas Restobar, ubicada en el distrito Los Olivos de la capital Lima. A pesar de que el establecimiento cuenta con licencia desde el 2016, las fiestas y reuniones están prohibidas en Perú a causa de la pandemia.

    A pesar de esto, los dueños organizaron convocaron a los personas a través de redes sociales logrando reunir a más de 120 personas esa noche.

    Te puede interesar: Accidente de avión de Air India Express deja 16 muertos

    De acuerdo a informes del Ministerio de Interior peruano, no se emplearon armas ni bombas lacrimógenas para el desalojo. A pesar de esto los asistentes entraron en pánico e intentaron escapar por la única puerta de ingreso (y de salida), lo que provocó la estampida humana que terminó en tragedia.

    La tragedia ha conmocionado a Perú

    Entre las 13 lamentables muertes, destaca que 12 de ellas serías mujeres y 11 de las víctimas tenían coronavirus. Además se detuvo a 23 personas, 15 de ellas infectadas con Covid-19 y 6 personas más están hospitalizadas. En la lista de heridos, hay tres civiles y tres policías que intentaron liberar y auxiliar a las personas atrapadas.

    Tal vez creas que no todo tenía que terminar así pues en México las fiestas clandestinas solo terminan con el desalojo de los asistentes, pero en Perú la ley no es tan suave. La mayor razón que detonó esta estampida es que la norma peruana prevé penas de cárcel y multas equivalentes a 110 dólares a quienes incumplan las disposiciones por la pandemia.

    Además de los muertos, hay 23 personas detenidas

    Una de estas violaciones es participar en reuniones sociales en medio de la pandemia y más cuando el Covid-19 ha dejado 27 mil muertos en Perú. en el país andino actualmente hay un toque de queda que está activo desde la noche del viernes hasta la mañana del lunes.

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami